Se estima que solo seis de cada diez máquinas están encendidas en la actualidad en los comercios.

Sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 panaderías y la venta de facturas cayó 85%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno publicó la autorización este lunes en el Boletín Oficial. Entrenarán en clubes y gimnasios bajo estrictos protocolos sanitarios.
Los atletas paralímpicos clasificados o con chances de obtener una plaza para los Juegos Paralímpicos de Tokio, que se realizarán entre el 24 de agosto y el 5 de septiembre de 2021, fueron autorizados oficialmente a retomar los entrenamientos, luego de la suspensión de las actividades deportivas por la pandemia de coronavirus (COVID-19).
La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial, con la firma del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero. El Ministerio de Turismo y Deportes solicitó exceptuar "del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio a los y las atletas clasificados y clasificadas, así como a aquellos y aquellas en vías clasificatorias a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 (postergados para el año 2021) para el reinicio de sus entrenamientos deportivos conjuntamente con sus respectivos equipos", señaló la decisión administrativa.
Hace un mes, cuando los atletas olímpicos recibieron la autorización para retomar las prácticas, el Comité Paralímpico Argentino (COPAR) repudió la exclusión de los deportistas paralímpicos para la vuelta a las preparaciones de cara a la cita deportiva del próximo año.
En aquel momento, Inés Arrondo, la secretaria de Deportes de la Nación, había explicado que la habilitación de los atletas paralímpicos se concretaría "en una segunda etapa", ya que su período de competencia es posterior al de los Juegos Olímpicos, que se llevarán a cabo entre el 23 de julio y el 8 de agosto de 2021.
Los deportistas paralímpicos entrenarán en clubes y gimnasios bajo estrictos protocolos sanitarios para evitar contagios de coronavirus. En tanto, las federaciones deportivas se encargarán del traslado de los atletas hacia los lugares de trabajo junto a los entrenadores, ya que la utilización del transporte público sólo está habilitada para los trabajadores esenciales.
Además, los atletas deberán tramitar el "Certificado Único Habilitante para Circulación".
Se estima que solo seis de cada diez máquinas están encendidas en la actualidad en los comercios.
Actualidad -
Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.
Actualidad -
A partir de diciembre, la provincia tendrá un nuevo titular del Ejecutivo, independientemente del nombre propio que se imponga en el comicio. Corrientes cuenta con sistema de balotaje, con lo cual el ganador deberá obtener 45% de los votos o más; o con el 40% imponerse por 10 puntos al segundo candidato.
Actualidad -
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora organizó el acto en la Casa Nuestros Hijos con música, testimonios y reconocimientos, reafirmando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en espacios de formación y resistencia intergeneracional.
Actualidad -
Representantes del Comité Internacional "Cristina Libre" visitaron Montevideo y fueron recibidos por Lucía Topolansky, referentes del Frente Amplio y del PIT-CNT.
Actualidad -
Entre los detenidos se encuentra Fernando Iglesias, detenido brevemente, mientras otra persona fue hospitalizada tras los golpes recibidos.
Actualidad -