Dirigentes de distintos espacios se pronunciaron en redes tras la cadena nacional.

Presupuesto 2026 | Las repercusiones en el arco político tras el discurso del Presidente
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lourdes Siurano Bryk se colgó una medalla de oro, una de plata y otra de bronce en la Copa del Mundo que se disputó en Países Bajos.
Lourdes Siurano Bryk se convirtió en la primera taekwondista argentina con Síndrome de Down en participar de un Mundial de Taekwondo adaptado. Encima, lo hizo con una destacada actuación y se trajo tres medallas de la Copa del Mundo que se disputó en Amsterdam, Países Bajos.
La deportista de Castelar, de 30 años, se colgó la medalla de oro en la modalidad formas III Dan, la de plata en habilidades mixtas junto al su coach y facilitador Hernán Farinatti, y la de bronce en la especialidad formas mixtas Danes.
No fue fácil el camino para que Lourdes pueda viajar a cumplir su sueño mundialista. Es que la familia Siurano tuvo que juntar alrededor de 10.000 dólares para poder costear los gastos del viaje, ya que si bien la Federación de Taekwondo Argentina se encargó de organizarlo, delegó en cada atleta la tarea de juntar fondos para poder llevarlo a cabo.
Además de contar con la ayuda de la Sociedad de Fomento, el Club El Porvenir, de Haedo, y de la Municipalidad de Morón, Lourdes inició una campaña junto a su coach y su mamá Liliana Bryk, quien debía acompañarla en el viaje, en la que apelaba a la solidaridad de la gente para conseguir donaciones mediante la aplicación "Cafecito".
"Lamentablemente para participar de este Mundial primero hubo que poner toda la plata y tuvimos que endeudarnos. Nos ayudó mucho la Sociedad de Fomento y el club El Porvenir, ambos de Haedo, y también la Municipalidad de Morón", contó Julio Siurano, el papá de Lourdes, en una entrevista realizada por el periodista Juan Pablo Estevez en el diario Clarín.
Dirigentes de distintos espacios se pronunciaron en redes tras la cadena nacional.
Actualidad -
El exdirector del hospital de Huinca Renancó y referente del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) local y una trabajadora social del hospital de Río Cuarto fueron absueltos de los delitos de "abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Actualidad -
El operativo dejó tres presuntos miembros de carteles muertos y ocurre en el marco de acusaciones de Washington contra Nicolás Maduro y el Cártel de los Soles.
Actualidad -
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
Actualidad -
Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones recibieron fondos destinados a emergencias agropecuarias, climáticas e hídricas. Las transferencias se concretaron antes de una semana clave en el Congreso.
Actualidad -
La reunión del miércoles abordará leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, citará a funcionarios y buscará avanzar con la reforma de la Ley de DNU.
Actualidad -