“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Asociación Uruguaya de Fútbol tomó la decisión de desplazar del cargo al "Maestro" tras los malos resultados y la clasificación a Qatar 2022 lejana. No se informó un reemplazante inmediato.
Uno de los entrenadores más emblemáticos a nivel selecciones y el que más partidos dirigió en la historia de manera ininterrumpida dejará su cargo. Oscar Washington Tabárez no continuará como entrenador de la Selección de Uruguay pro decisión de las autoridades de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).
El ente oriental dio a conocer la noticia tras un comunicado y luego de lo que fueron las derrotas de la "Celeste" ante Argentina y Bolivia, que lo dejaron de manera momentanea afuera de la clasificación al Mundial de Qatar 2022. Luego de 15 años y un enorme legado, llega el fin de una era en el fútbol del país vecino.
"Expresamos enfáticamente que esta decisión no implica desconocer la importante contribución de Tabárez al fútbol uruguayo", afirma el comunicado oficial de la AUF. "Nuestro respeto y reconocimiento al profesionalismo y dedicación durante este largo proceso e inconmensurable legado que esta fructífera etapa deja en la historia", agrega.
�� Comunicado de la AUF - 19/11/2021 pic.twitter.com/OSVXn2qpG4
— Selección Uruguaya (@Uruguay) November 19, 2021
En cuanto al cuerpo técnico, la información puntual es que todo el equipo dejará de trabajar en la Selección y por el momento no se confirmó un sucesor. Los nombres ya giran y el de Diego Aguirre (Inter de Porto Alegre) es el que pica que en punta, luego de haber sido marcado tras las caidas de Uruguay ante Argentina y Brasil en octubre.
A lo largo de su carrera en la Selección, el "Maestro" Tabárez dirigió 224 partidos (récord mundial en selecciones), en donde obtuvo 106 victorias (2° detrás de Joachim Low, con Alemania), 58 empates y 60 derrotas.
En este tramo logró clasificar a los tres mundiales por delante (Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018), en donde terminó cuarto en el certamen celebrado en África. Además, en el año 2011 logró conquistar al Copa América en Argentina, venciendo al local por penales y a Paraguay en la final por 3 a 0.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -