La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El entrenador de River llegará a un ciclo de ocho años y medio con el objetivo de ratificar todo lo conseguido y volver a levantar la Copa Libertadores.
El entrenador de River, Marcelo Gallardo, confirmó que seguirá en el cargo por un año más luego de pensar su decisión en los últimos días y de llamar de forma sorpresiva a una conferencia de prensa en el medio día de este miércoles. "Elijo seguir estando", fue la frase que utilizó para alegrar a todos los hinchas.
En este sentido, tomó el microfono y comenzó: "Después de unos días de reflexión, que fueron difíciles, porque en general no pude cortar la dinámica del día a día que lleva a no poder aislarse. Pero que tiene que ver con algo que sentí. Yo hace algunas semanas había pronunciado que iba a evaluar después de siete años y medio. Era indispensable tomarme algún momento para reflexionar por lo que exige una institución como esta. La verdad que no tuve mucho tiempo pero elijo seguir estando".
Además, destacó la importancia de los dirigentes: “La buena forma de manejarse de los dirigentes, hizo que yo siga. Mientras tenga la posibilidad de elegir, siempre voy a elegir estar en River”, y reveló que “después de Racing, para mí era fácil agarrar a Benjamín e irme a mi casa. Era la mejor manera de finalizar mi vínculo con el club. Pero todo lo que pasó estos días cambiaron las cosas”.
“Mientras tuve contrato con River, jamás evalué oportunidades. Me han llegado propuestas que he rechazado. Tenía mucho valor para mí completar el vínculo contractual”, explicó tras permanecer en el cargo desde 2014, cuando empezó la cosecha de 13 títulos tras dirigir 407 partidos, con 219 victorias, 107 empates y 81 derrotas (62,57% de efectividad).
En tanto, argumentó la extensión: “Hoy mi continuidad será por un año, creo que es lo mejor. Eso será en principio lo que vamos a acordar. No quería anunciar nada el 9, quería que la gente que vaya a festeja lo haga en paz, lo haga con toda la emoción. Mañana que va a ser el tercer año del festejo de Madrid, tiene que ser una celebración sobre eso, que nada se interponga”.
Y concluyó enfatizado en la importancia del hincha: “No quería que la gente tenga incertidumbre. Yo no tengo palabras de agradecimiento para el hincha. La forma de devolverles eso es renovar mis energías y seguir en el club. A todo el afecto que el hincha me brinda, a todo ese cariño, ésta es la manera de devolver ese afecto y ese amor, tratando de seguir al frente de esta gestión deportiva que es la que realmente me hace feliz”.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -