La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Liga Profesional intervino y decidió hacerse cargo del adicional del operativo de seguridad.
Tras el comunicado de la Policia de Santa Fe, las autoridades de la Liga Profesional del Fútbol Argentino se pusieron en contacto con la Gobernación de la provincia y llegaron a un acuerdo para disputar el partido entre Unión y Arsenal.
Desde LPF decidieron hacerse cargo y pagaran el adicional para el operativo de seguridad que los dirigentes Unión habían ignorado. Por este motivo, el Ministerio de Seguridad revirtió su decisión y rodará la pelota en el 15 de abril.
Esta mañana, el comunicado que anticipaba la suspensión, expresaba en su primer párrafo: "Por medio de la presente me dirijo al Ud a los fines de notificarle la cancelación del partido entre Unión de Santa Fe vs Arsenal Fútbol Club que debía disputarse este domingo 1º de noviembre, por incumplimiento del decreto 0049/2020 que regula los servicios de policía adicional”, detallaron en el primer párrafo de un extenso comunicado que recibió esta mañana la Liga Profesional.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -