La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Turismo y Deporte de la Nación remarcó que en esta segunda fecha desde el regreso de los hinchas se cumplieron las normativas y no se vieron "las fotos" de la semana previa.
Mientras el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires continúa investigando el supuesto incumplimiento de capacidad en los partidos que protagonizaron River y Vélez como locales, la fecha del fútbol argentino volvió con la vuelta de la segunda tanda de hinchas a los estadios.
En esta oportunidad, los 13 clubes restantes tuvieron la chance de presentarse ante su gente y luego de que culminara la jornada con la victoria de Talleres sobre Atlético Tucumán, Matías Lammens se expresó sobre los hechos y remarcó que se respetaron los protocolos más firmememente.
"Estuvimos mucho mejor este fin de semana. Tuvimos una actitud correctiva con la Liga, la AFA, y lo hablamos con el jefe de Gabinete (Juan Manzur). Los clubes respetaron el aforo, estamos contentos", remarcó el ministro de Turismo y Deporte de la Nación, en diálogo con Télam.
En cuanto a su mayor crítica, destacó que en esta jornada, "las fotos no fueron las que salieron el otro fin de semana en cancha de River", donde el club de Núñez acusó la presencia de 787 hinchas de más, aunque genera duda por la visual que se generó en las tribunas. "Hubo buen control de los organizadores", destacó.
Por otro lado, en caso de continuar con el descenso de casos positivos de Covid-19, Lammensa aseguró que, al igual que en el resto de las actividades recreativas, el Ministerio de Salud evaluará y buscará incrementar el porcentaje de aforo, establecido al 50% en la actualidad.
Otro de los temas que generó debate en la vuelta del público, fue el de contar con las dos hinchadas en el estadio. A pesar de que se llevan más de siete años desde que se estableció la medida, a salvedad de algún que otro partido de prueba, copas internacionales con rivales extranjeros y Copa Argentina, el gobierno remarcó que se trabaja sobre el tema.
"Siempre evaluamos la vuelta de los visitantes. Esto trasciende lo que tiene que ver con el fútbol, es una muestra de convivencia, no nos permitimos la intolerancia. De no poder convivir con el que piensa distinto o tiene otra camiseta", remarcó Lammens al respecto.
"Es un planteo que tenemos que hacer con el Gobierno nacional, con las fuerzas de seguridad, pero es una obligación para con la sociedad para que regresen. En cuanto se produzca el incremento del aforo, trabajaremos en eso", cerró.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -