La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El delantero deberá permanecer aislado en el barrio privado donde vive en Córdoba, por un brote de coronavirus.
Tras el visto bueno del Gobierno, el próximo lunes 10 de agosto River vuelve a entrenarse luego de más de 140 días de inactividad, sin embargo, tendrá una baja: Matías Suárez deberá permanecer aislado en su casa del barrio privado Cañuelas Golf de la ciudad de Córdoba debido a un brote de coronavirus (COVID-19) en el lugar.
El delantero, que pasó la cuarentena junto a su familia en dicho barrio, tenía planeado viajar esta noche a Buenos Aires al conocerse la noticia de que los equipos de primera división estarán habilitados a retomar las prácticas a comienzos de la próxima semana.
Al registrarse 21 casos positivos en el mencionado lugar, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dispuso un cordón sanitario que, en principio, se extenderá por siete días.
Esta medida restringe la circulación de personas al máximo y prohibe la utilización de los espacios comunes del barrio, tales como las canchas de diversos deportes, piletas y demás.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -