La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de su paso por el Mundial y el gran torneo que hizo con Independiente en los últimos meses, Maximiliano Meza era uno de de los jugadores a vender por parte de la dirigencia del Rojo, aunque dejaron en claro que no era fácil hacerse de sus servicios y decidieron aumentar la cláusula a 25 millones de euros.
Para los 26 años del volante, el monto es bastante elevado, pero en las últimas horas los fanáticos del Rojo se sintieron aliviados de conocer la noticia de que decidió rechazar una oferta de 18 millones de dólares por él, cuando se están ultimando los detalles para el cierre de la ventana de verano en el hemisferio norte.
Si bien el monto hubiera sido importante para las arcas de Independiente, parece que la chance de jugar en el fútbol de México, más precisamente en Rayados de Monterrey, no termina de cumplir con las expectativas de Meza, que espera por su chance de viajar al Viejo Continente para tener una experiencia allí.
No es normal que un jugador a esa edad tenga esa oportunidad, aunque el es paciente. En el club está cómodo no sólo con su nivel, sino que además tiene por delante la primera etapa de la Superliga, espera por los cuartos de final de Copa Libertadores ante River y la Copa Argentina, los cuales se convierten en el principal enfoque para poder quedarse con un cupo en la versión del máximo certamen continental de 2019.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -