La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La figura de Lionel Messi en Argentina ha sido muchas veces castigada por no lograr los mismos resultados con su nación que con Barcelona, y la última cita mundialista no ha sido la excepción. Sin embargo, la llegada a la misma se vio complicada por una dura cuestión política de trasfondo, y el propio presidente de AFA se hizo cargo de la misma.
Consultado por las chances que el rosarino vuelva a vestir la camiseta nacional para los próximos compromisos de amistosos y la Copa América de Brasil en 2019, "Chiqui" Tapia fue claro: "Messi es un ser humano. Hay que dejarlo tranquilo".
"Se cometieron errores en tirarle las responsabilidad a él. El fútbol es un juego de equipo y hay que ayudarlo a él, porque no basta con eso, no hay un jugador solo que gane un Mundial o un partido, y si seguimos pensando estamos equivocados", respaldó el presidente a Lionel, con el que aseguró que la última vez que habló fue por el día del amigo.
"Nos ha dado muchísimo y siempre se puso la camiseta de la selección en los peores momentos" destacó y remarcó que tanto él como otros de los jugadores que volvieron a jugar con el país, "dejaron de lado lo político" para intentar salir adelante y darle una alegría a toda la gente.
Respecto a la participación de Leo en el Mundial, se mostró dolido por lo ocurrido y la repercusión que tuvo el último encuentro ante Francia, por los octavos de final, donde no tuvo una gran participación. "Él tenía un sueño y no lo pudo lograr. Cuando uno compromete tanto, el mayor peso se lo lleva. Nosotros queríamos que el nos salve y fue un error, no puede volver a pasar", afirmó Tapia.

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -

Presentó sus cartas credenciales ante el canciller Pablo Quirno y comenzará una agenda centrada en energía, inversiones y cooperación bilateral.
Actualidad -