La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Rompió la racha. Argentina y Messi fueron más que la altura de Quito y con una actuación para la historia, la Selección se metió directamente al Mundial, gracias al empate de Perú y Colombia (1 a 1) y la derrota de Chile contra Brasil (3 a 0).
Romario Ibarra puso el 1 a 0 tras un grave distracción en defensa del conjunto de Jorge Sampaoli, en apenas 50 segundos de juego. Sorprendiendo a todo el estadio olímpico Atahualpa y dejandosin chances de clasificación a los de Sampaoli.
Sin embargo, Argentina mejoró en su juego y en 12 minutos de juego, Messi logró conectar una pared con Di María y ante la salida del arquero, cortó la racha de sequía Argentina para darle vida a la Selección en las Eliminatorias.
Inspirado tras el tanto, Lionel siguió encendido y aprovechó un error en la salida de Ecuador para llevarse la pelota y romperle el arco a Banguera para estampar el 2 a 1 que le da, como mínimo, el repechaje al conjunto de Sampaoli.
A los 18 de la segunda etapa y cuando Argentina más lo necesitaba, otra vez Messi se inspiró y la picó ante la salida del arquero para el 3 a 1 parcial. Con estos tantos, Lionel (21 goles) es el máximo goleador en la historia de las Eliminatorias, junto a Luis Suárez.
El próximo 1 de diciembre, en Moscú, se realizará el sorteo de la fase de grupos del Mundial y Argentina volverá a ser cabeza de serie del campeonato. Con angustia, garra y fútbol, Argentina justificó su grandeza y peleará por la tercer Copa del Mundo.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -