Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
2658_sq.jpg?w=1024&q=75)
Sismo en Chile: al menos un muerto y cinco atrapados tras el derrumbe de una mina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Rompió la racha. Argentina y Messi fueron más que la altura de Quito y con una actuación para la historia, la Selección se metió directamente al Mundial, gracias al empate de Perú y Colombia (1 a 1) y la derrota de Chile contra Brasil (3 a 0).
Romario Ibarra puso el 1 a 0 tras un grave distracción en defensa del conjunto de Jorge Sampaoli, en apenas 50 segundos de juego. Sorprendiendo a todo el estadio olímpico Atahualpa y dejandosin chances de clasificación a los de Sampaoli.
Sin embargo, Argentina mejoró en su juego y en 12 minutos de juego, Messi logró conectar una pared con Di María y ante la salida del arquero, cortó la racha de sequía Argentina para darle vida a la Selección en las Eliminatorias.
Inspirado tras el tanto, Lionel siguió encendido y aprovechó un error en la salida de Ecuador para llevarse la pelota y romperle el arco a Banguera para estampar el 2 a 1 que le da, como mínimo, el repechaje al conjunto de Sampaoli.
A los 18 de la segunda etapa y cuando Argentina más lo necesitaba, otra vez Messi se inspiró y la picó ante la salida del arquero para el 3 a 1 parcial. Con estos tantos, Lionel (21 goles) es el máximo goleador en la historia de las Eliminatorias, junto a Luis Suárez.
El próximo 1 de diciembre, en Moscú, se realizará el sorteo de la fase de grupos del Mundial y Argentina volverá a ser cabeza de serie del campeonato. Con angustia, garra y fútbol, Argentina justificó su grandeza y peleará por la tercer Copa del Mundo.
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
El ENRE y el ENARGAS aprobaron actualizaciones para el servicio eléctrico y el transporte y distribución de gas. Los incrementos oscilan entre el 2 % y el 11 %.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
La medida forma parte de un paquete más amplio que afecta a más de 70 países. En algunos casos, los aranceles llegan hasta el 40%.
Actualidad -
El presidente participó de un largo reportaje en Neura. Acusó a la vice de actuar en consonancia con los "kukas" y tildó de "genocidas" a los legisladores que aprobaron el aumento en jubilaciones y partidas para discapacidad.
Actualidad -
El directorio del organismo destacó las medidas aplicadas por el Gobierno, pero volvió a advertir por la escasez de reservas.
Actualidad -