El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.

Bessent volvió a respaldar al Gobierno: "Tenemos la capacidad de actuar para estabilizar a la Argentina"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La pareja argentina finalizó en el 4to lugar del repechaje y de esta manera disputará la competencia que definirá del 13° al 18° puesto.
Luego de haber tenido una enorme presencia en Londres 2012 y una caída en los candidatos para Río de Janeiro, la presencia del remo argentino en Tokio representó un duro golpe ala disciplina en el país que ha sido reflejado en los resultados finales.
En este caso, Milka Kraljev y Evelyn Silvestro han mostrado una de las mejores caras en los Juegos Olímpicos pero poco alcanzó para meterse en la disputa por medallas. En su ronda de repechaje las argentinas apenas lograron finalizar el en el cuarto puesto y de esta manera se despidieron de la ilusión.
#Tokyo2020 #Remo La dupla argentina en doble par ligero integrada por Evelyn Silvestro y Milka Kraljev terminó en el cuarto puesto en el Repechaje y disputará este domingo la Final C. pic.twitter.com/vYSOGvCp8f
— Deportes Argentina (@DeportesAR) July 25, 2021
La pareja finalizó con un tiempo total de 7:39.53 sobre los 2.000 metros recorridos, 4,08 segundos por detrás de las japonesas que lograron el último boleto pensando en medallas. De esta manera, tendrán la última presencia en la Final C que se disputará el jueves 29 de julio.
En la misma, lo más alto a lo que podrán aspirar es a quedarse con el 13° puesto y al menos una victoria, en lo que ambas dejaron en claro que no fue el objetivo pero aún así darán todo por orgullo.
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -
Salta, Jujuy, Misiones, Corrientes, el noreste de Santa Fe, el este de Chaco y el este de Formosa tendrán fuertes precipitaciones durante la jornada.
Actualidad -