La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El arquero del Atalanta se recuperó de la fractura en su pómulo y luchará hasta último momento con Geronimo Rulli por ser el tercer arquero de la Selección Argentina.
Luego de sufrir una fractura en el pómulo, Juan Musso se recuperó y volvió a jugar en la Serie A defendiendo la camiseta de Atalanta el pasado fin de semana y se ilusiona con ser parte de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar 2022.
Ante esta situación, Lionel Scaloni está terminando de definir quiénes serán los 26 jugadores que defenderán la camiseta de la Albiceleste y una de las principales dudas está en el tercer arquero, puesto con el que también se ilusiona llegar Geronimo Rulli.
El ex-Racing volvió a las canchas en tiempo récord y no pierde las esperanzas: "Estoy ansioso por un lado, pero también estoy tranquilo porque sé que hice todo y me esfuerzo mucho para mantener el nivel en una liga que es difícil. El equipo también lo exige con una gran preparación y forma física. Tuvimos un buen arranque y venimos bien en el torneo. Estoy dejando todo, son decisiones que obviamente las toma el entrenador", contó en una entrevista con TyC Sports, luego de 41 días inactivo.
Tras varias temporadas en Europa demostrando un gran nivel y de ser parte del plantel campeón de América 2021, agregó: "Me siento parte del grupo y del proceso, vivimos cosas muy lindas. La Selección siempre va a ser el rendimiento del presente. La mayoría tiene un buen presente en sus equipos, como era de esperar, y eso hace que se mantenga la base. Es difícil porque hay que rendir todos los fines de semana y no bajar el nivel. Yo me esfuerzo en entrenarme día a día al 100 por ciento. La Selección siempre es un premio a eso".
Al ser consultado sobre qué lo diferencia de Dibu Martínez, explicó: "No lo puedo decir. Dibu es muy completo. Creo que el arquero hoy necesita serlo para estar listo para todo, como jugar con los pies y cortar jugadas o centros. Es un buen arquero con un buen físico. Yo también me siento en condiciones, por eso no me gusta comparar".
Por último, dio detalles sobre su estado de salud tras la operación en la cara: "Usando todavía la máscara, pero bien, ya recuperado. Mi compañero, que es más cabeza dura, me agarró de frente, le grité y no me escuchó. En el momento pensé que me había bajado todos los dientes, no sentía nada, perdí sensibilidad en toda la cara. Después en el hospital me dijeron que el ojo estaba bien y que los dientes estaban todos"
"Fue una operación bastante importante, pero salió todo bien. Un accidente que ya quedó en el recuerdo. El Mundial fue lo primero que se me vino a la cabeza y pregunté cuántos partidos me perdía. Yo ya me había puesto una máscara para la nariz que molestaba. Esta me la podía sacar a los 10 días, pero no me molesta. Me la voy a dejar por lo menos un partido más por precaución, no pesa nada", concluyó.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -