La Libertad Avanza y Fuerza Patria concluyen sus actividades proselitistas antes de las elecciones del domingo.

Cierres de campaña: Milei en Rosario y Kicillof y Massa, en San Martín
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El equipo neozelandés, que esta semana descendió por primera vez en la historia al quinto puesto del ranking de la World Rugby, levantó su moral y además se mantiene la continuidad del entrenador Ian Foster.
Durante el encuentro correspondiente a la segunda fecha de la 10º edición del torneo Rugby Championship, el seleccionado de Nueva Zelanda alcanzó la victoria, por 35 a 23, ante el campeón del mundo Sudáfrica.
El partido, que cortó la racha de tres derrotas consecutivas de los All Blacks, se llevó adelante en el estadio Ellis Park de Johannesburgo, con un parcial favorable a Nueva Zelanda por 15 a 10 y fue controlado por el inglés Luke Pearce
El equipo neozelandés obtuvo su primera victoria en el Rugby Championship de este año y se tomó revancha de la derrota sufrida el sábado anterior ante los Springboks por 26-10.
Los de Oceanía lograron un parcial de 15 a 10 con los dos tries marcados por su capitán Sam Came y por Samson Taukei'aho, mientras que Richie Mo'unga aportó un penal y una conversión.
Sudáfrica descontó en los minutos finales de la etapa merced a un try de Lukhanyo Am, convertido por Handré Pollard, que además aportó un penal.
En la parte complementaria Sudáfrica pasó a ser el protagonista de las acciones y con el try conseguido por Makazole Mapimpi y la puntería de Pollard para sumar dos penales y una conversión pasó al frente por primera vez en el marcador.
Sobre el final, Nueva Zelanda marcó dos tries por medio de David Habily y de Scott Barret, ambos convertidos por Mo'unga, y alcanzó el deseado triunfo.
La Libertad Avanza y Fuerza Patria concluyen sus actividades proselitistas antes de las elecciones del domingo.
Actualidad -
Washington volvió a intervenir en la plaza local para frenar la suba de la divisa en la previa de las elecciones del domingo.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.
Actualidad -
Diez de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en agosto, entre los que se destacan Intermediación financiera (26,5% interanual) y Explotación de minas y canteras (9,3% interanual).
Actualidad -
La propuesta incluye convenios por empresa, un sistema de incrementos salariales dinámicos y mecanismos para garantizar el trabajo formal y proteger a los sectores más desfavorecidos.
Actualidad -