El relevamiento mostró que los incrementos superaron a la inflación general del mes y estuvieron impulsados por la suba en el costo de cuidado.

El costo de criar un hijo en Argentina aumentó hasta un 4% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La campeona olímpica y médica opinó sobre el regreso a la actividad de su disciplina y se refirió a la lucha contra la pandemia de coronavirus.
Paula Pareto reparte su tiempo entre sus entrenamientos para tratar de seguir manteniéndo su estado físico mientras la actividad en el judo está paralizada, y su trabajo en el Hospital de San Isidro, donde le hace frente a la pandemia de coronavirus (COVID-19).
Mientras en el fútbol argentino están tratando de elaborar protocolos para que los jugadores puedan volver a entrenar a los clubes, la judoca sabe que la realidad de su deporte es bien diferente. "Tengo muy en claro que el judo es un deporte de contacto y por eso será uno de los últimos que va a volver a la actividad", sostuvo en una charla en vivo por Instagram con el presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón.
Y añadió: "Entiendo la situación y no quedará otra que entrenar, dar el 100 por ciento, y eso es lo que hago. Yo desde mis inicios nunca me puse en la cabeza no poder".
Por otro lado, la campeona olímpica en los Juegos de Río de Janeiro 2016 y también médica traumatóloga opinó que el sistema de salud en Argentina no colapsará como en otros países, aunque habrá que prepararse para posibles complicaciones.
"Es inevitable que los pacientes lleguen, pero tenemos fe en que los casos no aumentarán tanto como en otros países y que el sistema de salud no colapsará. Queremos estar bien preparados, la idea es poder ayudar si nos necesitan el día de mañana", manifestó la Peque en diálogo con el sitio oficial del Comité Olímpico Argentino (COA).
Y respecto de su situación particular, Pareto contó: "Aunque los médicos ortopédicos no estemos actualmente en la primera línea, también somos parte del equipo de salud que está enfrentando esta pandemia antes que nadie, y ayudaremos donde sea necesario".
El relevamiento mostró que los incrementos superaron a la inflación general del mes y estuvieron impulsados por la suba en el costo de cuidado.
Actualidad -
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -