El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El argentino se coronó campeón de la carrera más importante del automovilismo mundial y expresó sus sensaciones: "Sentía una felicidad imposible de describir con palabras", agregó.
José María López hizo historia el último fin de semana en Francia, cuando a bordo de su Toyota Gazoo Racing N°7 se quedó con la emblemática carrera de las 24 horas de Le Mans, en una competencia que compartió junto al británico Mike Conway y al japonés Kamui Kobayashi, y fue el segundo argentino en hacerlo.
En el año 1954, José Froilán González era el primero en consegirlo junto con el francés Maurice Trintignant a bordo de Ferrari y la gesta se vuelve a cumplir con "Pechito", que estuvo cerca de lograrlo en las dos ediciones anteriores y ahora se sacó la espina y lo desifruta como nunca.
El cordobés, ya más tranquilo con la consgración, dio una entrevista en la que expresó sus sensaciones ante semejante gesta a nivel mundial y contó los momentos que vive mientras espera para conocer que será de su futuro en la categoría endurance del automovilismo mundial.
"Es algo muy lindo, pero muy difícil. Pienso en el logro y se me pone la piel de gallina. Ahora a disfrutarlo", sentenció Lopez en diálogo con Ruleta Rusa (Rock and Pop), donde contó además lo que sintió al ser el segundo argentino en conseguir la victoria en las 24 horas de Le Mans.
"Cuando llegué la hotel sentía una felicidad imposible de describir con palabras. Es algo que no muchos han podido lograr y es increíble haber podido llegar a esto. Tuve la posibilidad de conocer a Froilán González y nunca me imaginé ser los únicos dos argentinos que lo hemos logrado", lanzó.
Por otro lado, destacó el trabajo junto con Conway y Kobayashi: "Son mis compañeros de batalla con los que hemos estado corriendo en los últimos cuatro años. Es una relación de hermanos porque ya es muy difícil para un piloto darle el auto a otro y acá cada uno hizo un trabajo enorme. No lo hubiera podido lograr sin ellos".
El autmovilismo argentino hacie tiempo que tiene al menos una figura en una de las divisiones importantes, y López lo destaca, a pesar de que no se han visto pilotos en Formula 1, la categoría más popular y en la que "Pechito" tuvo sus pruebas pero su carrera tomó otro rumbo.
"El automovilismo esta en el ADN nuestro y tenemos una calidad de pilotos impresionante. Todos los pilotos de renombre de afuera les ha costado muchísimo ganar y los argentinos que compitieron afuera lo hicieron muy bien siempre. El deporte motor es caro y para llegar a estas instancias tenés que tener un apoyo", cerró.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -