El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.

Alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires: LLA y PRO pactan lista de cara a octubre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La participación de la neozelandesa, de 43 años, abrió nuevamente el debate entre aquellos que creen que se trata de un paso adelante en cuanto a la igualdad de derechos, frente a quienes consideran que puede tener una ventaja deportiva.
Laurel Hubbard hará historia en Tokio. Es que la neozelandesa, de 43 años, que compite en levantamientos de pesas, será la primera deportista transgénero en participar de los Juegos Olímpicos.
La posibilidad de que las mujeres transgénero compitan en una cita olímpica se abrió desde el 2015, cuando el reglamentó comenzó a permitir la participación de las atletas cuyos niveles de testosterona no superaran los 10 nanomoles durante los 12 meses anteriores a la competencia.
Sin embargo, este caso abrió nuevamente el debate entre aquellos que creen que se trata de un paso adelante en cuanto a la igualdad de derechos, frente a quienes consideran que puede tener una ventaja deportiva.
Una de las que se manifestó al respecto fue la pesista belga Anna Van Bellinghen, quien tiene posibilidades de clasificar a Tokio en la misma categoría (+87 kilos) que Hubbard.
"Apoyo completamente a la comunidad transgénero y lo que voy a decir no proviene de una rechazo a la identidad de esta deportista. Cualquiera que haya entrenado en halterofilia sabe que esta situación es injusta para el deporte y para los deportistas", sostuvo Van Bellinghen en declaraciones al sitio InsidetheGames.
Y añadió: "Entiendo que para las autoridades deportivas nada es tan simple como seguir su sentido común, pero para los atletas todo parece una broma de mal gusto".
Laurel nació como Gavin Hubbard y realizó su transición de género a los 35 años. Desde allí, comenzó a conseguir resultados más relevantes a nivel internacional como la medalla de plata en el campeonato mundial de 2017 (+90 kilos).
El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
Actualidad -
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -