La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ambos equipos iban a jugar el sábado 19 de octubre, pero una marcha del presidente de la nación obliga a cambiar las fechas.
Contra la política no se puede y esta vez la culpa no la tiene ni AFA, ni los clubes ni la Superliga. Por un acto político de campaña de Mauricio Macri, los partidos de River y Boca están obligados a cambiar su día para evitar inconvenientes en las zonas, debido a las locaciones de los choques por la décima fecha de la Superliga.
El presidente de la nación tendrá el cierre de acto de cara a las elecciones del 27 de otubre en el Obelisco, en una manifestación fechada para el sábado en horas de la tarde, que podría finalizar adentrada en la noche. Justo ese día, se eligió para que Boca reciba a Racing en La Bombonera, a las 17.45, mientras que River deberá viajar a Sarandí, para jugar desde las 20.
Por motivos de seguridad y logística, ambos cruces son inviables y se evaluó la chance de que se pasen para el día vierndes 18, dado que es imposible atrasarlo más días por la definición de la semifinal de la Copa Libertadores, fechada para el martes 22 de octubre, en la casa del "Xeneize".
Si bien la noticia no está oficializada, es un hecho que las cuestiones de seguridad de la ciudad de Buenos Aires, no pueden garantizar todos los eventos masivos en corto tiempo, sobretodo el acto política, que buscará reunir casi un millón de personas en la principal avenida de la capital.
Ahora, los cambios de horario y organización del pedido político, pasaron a manos de la Superliga, que deberá dar el visto bueno para que se realize la modificación que no afecta a ninguno de los equipos, pero sí a los hinchas de los equipos locales, y en caso de Arsenal, la chance de recibir vistantes de River.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -