El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.

Bessent volvió a respaldar al Gobierno: "Tenemos la capacidad de actuar para estabilizar a la Argentina"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 28 de julio de 2010 había sido que el equipo femenino de River había logrado la victoria en Superclásico ante Boca. Este sábado y por la primera fecha de la Zona Campeonato, el Millonario volvió al triunfo ante los hinchas que se acercaron a la cancha auxiliar del complejo de Núñez.
¡Festejen, chicas! ����
— River Plate (@CARPoficial) 9 de febrero de 2019
���� El Superclásico se queda en Núñez ⚪️��⚪️ pic.twitter.com/ZpbizDifu7
Cerca de las 9 de la mañana se puso en marcha el partido y el conjunto local impuso condiciones durante todo el tramo del primer tiempo, donde consiguió una ventaja de 2 a 0 con los tantos de Hain y Pereyra, que terminó siendo definitiva para el desarrollo del juego.
En la segunda mitad, Rodríguez estiró la cuenta en favor de River y sobre el final, Yamila Rodríguez descontó para Boca Juniors, para decorar el resultado de un juego en que se vivió una fiesta millonaria.
Las jugadoras de @RiverFutbolFem y @BocaFutFemenino se suman a la lucha ✊��⚽ Exigimos YA un #FútbolFemeninoProfesional pic.twitter.com/WA1U72D4Sp
— Fútbol Femenino Profesional (@futfemprof) 9 de febrero de 2019
En la previa del encuentro entre River y Boca, como también en el clásico entre San Lorenzo y Racing, las chicas posaron con una bandera pidiendo por la profesionalización del deporte, más allá de que las autoridades quisieron evitar ese grito. Por ese motivo, se realizóla foto en un costado de la cancha.
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -
Salta, Jujuy, Misiones, Corrientes, el noreste de Santa Fe, el este de Chaco y el este de Formosa tendrán fuertes precipitaciones durante la jornada.
Actualidad -