A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.

El presidente de YPF habló sobre el fallo de la jueza Preska y desmintió rumores
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ilusión de los hinchas de River con quedarse con el Mundial de Clubes es algo que está más vivo que nunca. Ante un Real Madrid que sigue siendo muy poderoso, pero que perdió la fuerza letal de Cristiano Ronaldo, el Millonario se ilusiona con ser campeón del Mundo. Sin embargo, primero deberá pasar de semifinales para lograrlo.
Comenzado este miércoles la primera parte del torneo, se definió el cruce de octavos de final, que tuvo como victorioso a Al Ain, de Emiratos Árabes, sobre Team Wellington, de Nueva Zelanda, y así se ganó el derecho de jugar en cuartos de final, donde lo espera el campeón africano, Esperance de Túnez
.El ganador de esta llave será el equipo que enfrentará a River Plate por un lugar en la tan ansiada final. Por historia, calidad y poderío, el Millonario tiene todas las fichas para quedarse con el partido, aunque no debe sobrar a sus rivales, que tienen una historia de triunfos por detrás.
Como es habitual en el Mundial de Clubes, el local tiene la chance de presentar al equipo campeón de su liga y así es como llega este equipo al certamen. Sin embargo, en su primera presentación se cargó a Team Wellington en los penales, tras igualar 3 a 3.
En su rica historia, y tras ser fundado en 1968, logró capitalizar el desarrollo de la inversión de los jeques para ganar popularidad y convertirse en uno de los más grandes del país. Así también es como cuenta con una gran inversión, que le permite tener jugadores mundialistas como es en este caso, el sueco Marcus Berg.
A lo largo de su historia, consiguió 13 ligas del Golfo, 7 Copa Presidente, 3 Copa Federación, 5 Supercopa, 2 Campeonatos Abu Dhabi y 1 Etisalat Emirates Cup, pero sus logros más grandes fueron en el año 2003, cuando se consagró campeón de la Liga de Campeones de la AFC (Asia), y por eso es conocido como el más grande de Medio Oriente.
Con el peso de haberse coronado en la Champions League CAF, tuvo el privilegio de comenzar su carrera en el Mundial de Clubes desde los cuartos de final. Así es como su debut será el próximo sábado ante el mencionado Al Ain, por un lugar en la semifinal ante River.
Esta será la segunda vez que el club participará en este certamen, tras su victoria en el 2011, donde quedó en el sexto lugar, siendo uno de los pocos en lograrlo en su continente, donde es considerado uno de los equipos más poderosos.
A poco de cumplir 100 años de existencia, Esperance Sportive de Túnez es el máximo campeón en su país, con 28 títulos de liga y además por ser considerado uno de los pioneros en la revolución del deporte en el continente africano.
Además de esos certámenes locales, cuenta con 15 Copa Presidente de Túnez, 3 Supercopa, 3 Champions League AFC, 1 Recopa, 1 Supercopa y 1 Copa CAF, demás de 3 Liga de Campeones Árabes, pero eso ya es parte de su rica y historia y el sueño está en ganar su primer partido en el mundial de Clubes y poder enfrentar a River en semifinales.
A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.
Actualidad -
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -