La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El suizo jugará dobles con Rafael Nadal para ponerle fin a una brillante carrera en la que marcó varios récords.
El suizo Roger Federer le pondrá fin a su brillante carrera tras jugar dobles con Rafael Nadal en la Laver Cup. Luego de haber ganado 20 Grand Slams y marcar un récord al permanecer como 1 del mundo durante 237 semanas consecutivas, es considerado el mejor tenista de todos los tiempos.
El partido está anunciado para las 16:30 y será transmitido por ESPN2 y Star+. Se tratará del cierre de una jornada con varios partidos. La Laver Cup será la última posibilidad de ver a Federer, quien junto a Nadal se enfrentarán a Jack Sock y Frances Tiafoe.
Según Clarín, las entradas para la Laver Cup por equipos en Londres, Inglaterra, alcanzaron un valor de hasta 50 mil euros. Los últimos boletos disponibles para ver a "King Roger" se venden a precios exorbitantes que parten de los 28 mil euros y llegan hasta los 50 mil.
El jueves pasado, Federer anunció la fecha definitiva de su retiro del tenis. Ahora, en su última vez en una cancha se le cumplirá el deseo que pidió ni bien pisó Londres, compartir equipo con "Rafa", otro gigante dueño de 22 títulos de Grand Slam.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -