La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de su salida del equipo nacional envuelto en polémica, Jorge Sampaoli permanece alerta de nuevas oportunidades y la primera oferta seria llegó de la mano de Santos de Brasil, equipo que será rival de Independiente en los octavos de final de la Copa Libertadores y que se encuentra sin técnico.
En los últimos días, la dirigencia del conjunto paulista dio de baja el contrato de Jair Ventura y comenzó la danza de nombre para suplantarlo en un momento crítico del equipo, que busca levantar cabeza en el certamen local, ya que está a un punto de la zona de descenso.
Entre los principales nombres surgió de manera concreta el del ex entrenador de la Selección Argentina, que en el último tiempo fue visto en Chile. Según detallaron, la oferta llegó de manera formal aunque habría algunas diferencias entre los números que se manejan con el contrato del mismo.
En las últimas horas, Santos ha sido noticia en el fútbol argentino, en especial en River Plate, ya que aseguró la contratación del uruguayo Carlos Sánchez, proveniente de Rayados de Monterrey de México, cuando este podía llegar a tener su regreso al club en el que conquistó la Copa Libertadores.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -