La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 1° de abril de 1908 nació el Club San Lorenzo de Almagro, que con los años se transformaría en uno de los grandes de la Argentina.
San Lorenzo, uno de los cinco clubes consideros grandes del fútbol argentino, celebra este jueves sus 113 años de vida.
En 1907, un grupo de jóvenes liderados por Federico Monti y Antonio Scaramusso, pasaban horas jugando al fútbol en la intersección de las calles México y Treinta y Tres Orientales. El equipo que tenían se llamaba Los Forzosos de Almagro y tenían un lema que decía: "Hay que romperse todo para vencernos".
La historia de este grupo un día tuvo un giro inesperado cuando el padre Lorenzo Bartolomé Martín Massa le abrió las puertas del Oratorio San Antonio para que los chicos practicaran deportes lejos de los peligros de la calle.
Pasaron los meses y el 1° de abril de 1908, luego de una asamblea extraordinaria, el club pasó a llamarse San Lorenzo de Almagro.
Entre los logros más importantes del club se destacan los cinco títulos internacionales: Copa Mercosur 2001, Copa Sudamericana 2001 y Copa Libertadores 2014, además de la Copa Aldao 1927 y Copa Río de la Plata 1923, conquistadas en la Era Amateur.
En tanto, en el ámbito local, el Ciclón suma 15 títulos en Primera División (12 ligas en la Era Profesional y 3 en la Era Amateur) y 2 Copas Nacionales (Supercopa 2015 y Copa de la República 1943).
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -