En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.

Los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y superaron al IPC
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con el viaje del presidente Daniel Angelici a China para cerrar las negociaciones con Carlos Tévez para su regreso a Boca Juniors, todo indicaba que desde el mes de enero el "Apache" volvería a vestir la camiseta azul y oro, para pelear la Copa Libertadores de 2018.
Sin embargo, lo que parecía una salida fácil del club chino se volvió una nueva piedra en el zapato para la institución argentina, que contaba con la posibilidad de evitar ejecutar la cláusula de salida de 6 millones de dólares, por una negociación entre el jugador y el club dueño del pase.
Lamentablemente para el club "xeneize", en las últimas semanas se terminó la fecha límite y ahora desde Shanghai Shenhua se pusieron firmes respecto a Tévez, que les ha costado muchos millones de dólares, que no ha podido reflejar en la cancha y que generó la crítica de los hinchas.
Ahora, como parte de recuperar la inversión realizada, el conjunto de la capital pretende 20 millones de dólares por el delantero argentino, que no sólo cuenta con el interés de Boca, sino que también tiene atrás los pasos de Flamengo, aunque la cifra dejaría a ambos equipos fuera de la competencia.
Con esta nueva complicación, en Boca lo ven como un problema, ya que pusieron como fecha límite de negociación el mes de diciembre, y luego analizarán el futuro del jugador, sea en China o no.
En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.
Actualidad -
En el caso de que finalmente este jueves se abra el debate en la Cámara alta, APyT llevará un paro de 24 horas con el fin de acompañar la sesión en el Congreso.
Actualidad -
La aerolínea reanudará su programación habitual luego de la resolución administrativa que la había afectado.
Actualidad -
La resolución del Juzgado Civil y Comercial Federal N°2 se basó en la falta de impulso procesal. La defensa había pedido la caducidad por la ausencia de avances desde octubre de 2023.
Actualidad -
Hasta el momento, las muertes por el fentanilo contaminado ascienden a 96, aunque hay nueve casos que están bajo análisis en la ciudad de Bahía Blanca.
Actualidad -
Spesso aseguró que la decisión vulnera los derechos del niño y anunció que continuarán con acciones legales y movilizaciones.
Actualidad -