El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.

Alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires: LLA y PRO pactan lista de cara a octubre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una vez que termine la Superliga, ya se conoce el formato de juego del torneo de elminación directa que completará la temporada y que dará cupos para la Libertadores y Sudamericana.
A días de que comienze la definición de la Superliga con el duelo por el título entre Racing y Defensa y Justicia, la Superliga dio a conocer todos los detalles del nuevo torneo, que se jugará entre abril y junio, y además se reveló el premio que será entregado al equipo que se consagre campeón el próximo 2 de junio.
¡Un reconocimiento especial! Pablo Guiñazú recibe un homenaje en la presentación de la #CopaSuperliga, luego de haberse retirado como futbolista profesional, por todo lo que le brindó al fútbol argentino.#GraciasCholo ��#NosCopamos �� #DondeNacenLasEstrellas ⭐⭐⭐ pic.twitter.com/ohAItN4czd
— Superliga Argentina (@superliga) 27 de marzo de 2019
Con la conducción de Alina Moine y Ángela Lerena, acompañadas por el presidente de la Superliga, Mriano Elizondo, se dio a conocer la Copa Superliga: un certamen de eliminación directa que entregará un cupo para la Copa Libertadores al ganador y uno para la Sudamericana al finalista.
A través de un video explicado por los relatores oficiales de los canales que transmiten el fútbol argentino, se explicó el formato de juego y se dieron a conocer las fechas en las que se disputará el torneo, que terminará en la previa de la Copa América de Brasil 2019.
¡El juego está en marcha! La #Superliga Argentina de Fútbol presentó la #CopaSuperliga y aquí te mostramos los secretos del torneo que se viene �� Pasá y conocé todos los detalles �� #NosCopamos, copate...#SAF #DondeNacenLasEstrellas ⭐⭐⭐ pic.twitter.com/OcSZ77AMbD
— Superliga Argentina (@superliga) 27 de marzo de 2019
Los 26 equipos que disputaron la Superliga 2018/19
Es un torneo de eliminación directa a doble partido. Los primeros 6 equipos de la Superliga, pasan directo a octavos de final, mientras que los 20 restante juegan a partidos ida y vuelta y así se completan los 16 mejores, distribuídos en dos llaves.
A diferencia del resto del torneo, la final se jugará a partido único en cancha neutral, y ante igualdad en el resultado habrá alargue y, de ser necesario un desempate, penales.
Primera Fase: 12 a 19 de abril
Octavos y Cuartos de final: 26 de abril a 16 de mayo
Semifinales: 18 al 26 de mayo
Final: 2 de junio
El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
Actualidad -
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -