La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por lo general, Diego Maradona utiliza las redes sociales para mostrar un poco de la intimidad de su casa, de los entrenamientos del Al Fujairah de Emiratos Árabes, incluso, para enviar algunos mensajes especiales, tal como lo hizo con la Selección Nacional cuando clasificó al Mundial de Rusia 2018 o al pueblo mexicano cuando sufrió el trágico terremoto que dejó cientos de víctimas, entre otros.
Esta vez, el Diez realizó una transmisión en vivo en Instagram, y ante el comentario de un usuario que lo llamó "Diegote", no dudo en pedirle a todos sus fanáticos que no lo vuelvan a llamar con ese apodo.
"El Diegote me afanó, muchachos. Así que no me digan más Diegote, porque al decirme Diegote me están afanando, ¿eh? El que me decía Diego me dejó en bancarrota. Al contrario, con deudas", dijo el ex capitán del seleccionado nacional en referencia a su ex representante, Guillermo Cóppola.
En marzo de 2004, Maradona acusó a Coppola de quedarse con dinero suyo. Allí se rompió una amistad de años, que recién tuvo un acercamiento cuando ambos volvieron a reencontrarse durante el velorio de Don Diego, el padre del ex futbolista.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -