Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
2658_sq.jpg?w=1024&q=75)
Sismo en Chile: al menos un muerto y cinco atrapados tras el derrumbe de una mina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El comienzo de la Superliga del fútbol argentino estuvo marcada por goles, emociones, patadas, expulsiones y jugadas polémicas, pero uno de los aspectos importantes de la primera fecha estuvo fuera de la cancha: la seguridad.
Según informó el Ministerio de Seguridad a través de su cuenta de Twitter, 5 barras que estaban prófugos fueron detenidos este domingo, además de otras 50 personas a las que les fue impedido el acceso a los estadios.
¡Volvió el fútbol! ⚽️ Junto a #TribunaSegura impedimos el acceso a más de 50 personas con antecedentes violentos y detuvimos a 5 prófugos. pic.twitter.com/8SaTrOZUm3
— Ministerio Seguridad (@MinSeg) 28 de agosto de 2017
El equipo de la cartera que dirige Patricia Bullrich comunicó en las redes sociales que, en los operativos del programa "Tribuna Segura", fueron detenidos al menos 4 prófugos en las inmediaciones del estadio de Boca, en la previa del encuentro del Xeneize ante Olimpo.
capturamos al cuarto prófugo de la jornada con el control de DNI en los estadios! Un trabajo en equipo con @Policia_ciudad
— Ministerio Seguridad (@MinSeg) 27 de agosto de 2017
El viernes, el Ministerio había dado a conocer que se le había prohibido el ingreso a 23 barras de Tigre en el partido en el que el Matador recibió a Vélez. Los detenidos tenían derecho de admisión y pretendían entrar a la cancha por la fuerza.
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
El ENRE y el ENARGAS aprobaron actualizaciones para el servicio eléctrico y el transporte y distribución de gas. Los incrementos oscilan entre el 2 % y el 11 %.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
La medida forma parte de un paquete más amplio que afecta a más de 70 países. En algunos casos, los aranceles llegan hasta el 40%.
Actualidad -
El presidente participó de un largo reportaje en Neura. Acusó a la vice de actuar en consonancia con los "kukas" y tildó de "genocidas" a los legisladores que aprobaron el aumento en jubilaciones y partidas para discapacidad.
Actualidad -
El directorio del organismo destacó las medidas aplicadas por el Gobierno, pero volvió a advertir por la escasez de reservas.
Actualidad -