La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El equipo que dirigirá Leandro Somoza por la ausencia de de Miguel Ángel Russo viajó con la novedad de la baja del defensor, que se perfilaba como titular.
Mientras las disputas dirigenciales entre Boca y Libertad están a flor de piel, el equipo argentino se dirigió al aeropuerto de Ezeiza para emprender su vuelo a tierras paraguayas y ponerse nuevamente en marcha en esta edición de la Copa Libertadores, donde va por el sueño de la séptima en su historia.
Sin embargo, en la previa de dicho viaje, el "xeneize" se vio obligado a cambiar la lista de jugadores convocados y de 22 nombres pasó a 21 luego de que se informara que los hisopados PCR realizados a Lisandro López dieran nuevamente positivos y de esta manera se lo dio de baja.
�� Lista de citados para enfrentar a Libertad por Copa #Libertadores.#VamosBoca �� pic.twitter.com/k5E6XB2J62
— Boca Jrs. Oficial (desde ��) (@BocaJrsOficial) September 16, 2020
El defensor central era una fija y garantía en el equipo de Miguel Ángel Russo, que tampoco viajará, y ahora se pierde el duelo con el conjunto gumarelo. Aún así, la decisión no tuvo que ver con síntomas del ex Arsenal de Sarandí, sino que por la precaución ante una posible sanción de Conmebol.
De esta manera, los 21 jugadores de Boca son Esteban Andrada; Leonardo Jara, Carlos Zambrano, Carlos Izquierdoz y Frank Fabra o Emmanuel Mas; Eduardo Salvio, Jorman Campuzano, Nicolás Capaldo y Guillermo "Pol" Fernández; Carlos Tevez y Franco Soldano (todos estos titulares) Manuel Roffo, Iván Marcone, Alan Varela, Aaron Molinas, Gonzalo Maroni, Edwin Cardona, Enzo Roldán, Walter Bou y Mauro Zárate.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -
La ex presidenta cuestionó el diagnóstico económico del Gobierno, advirtió sobre una “bomba de tiempo” y apuntó contra el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.
Actualidad -
El vocero presidencial retomó las conferencias de prensa en Casa Rosada. Dijo que esperan una mayor volatilidad hasta las elecciones de octubre y anunció una nueva privatización.
Actualidad -