El dirigente, radicado en España, respaldó una eventual intervención de Estados Unidos en Venezuela.

Maduro pidió retirar la nacionalidad al opositor Leopoldo López
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fethi Nourine se retiró de los Juegos Olímpicos ante su decisión de no combatir con Tohar Butbul y la Federación Internacional de Judo llevó adelante la investigación y posterior sanción.

La situación se dio a los pocos días que se iniciaron los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y llamó la atención. En su momento, la decisión del judoca argelino significó su salida de la competencia, pero nada más al respecto del escenario político que se vivió sobre el tatami y que concluyó esta semana con una suspensión.
Tras investigar la situación, la Federación Internacional de Judo (IJF) suspendió por 10 años al argelino Fethi Nourine por no presentarse a combatir ante el israelí Tohar Butbul, en una decisión que se comunicó y que fue registrada el 23 de julio.
El luchado de la categoría hasta 73 kilogramos se había expresado en la previa que su apoyo estaba con la causa palestina y de esa manera le impedía combatir Butbul, a quien debía enfrentar el 26 de julio. Tras esta situación, se confirmó la sanción tanto para él como para su entrenador, Amar Benikhlef.
No fue la primera vez que Benikhlef y Nourine fueron protagonisats de una situación similar, ya que en el Mundial Tokio 2019 se retiraron por una situación similar. Desde la IJF se expresaron y sentenciaron que los argelinos "usaron los Juegos Olímpicos como plataforma de protesta y promoción de la propaganda política y religiosa".
Las entidades confirmaron que se trata de "una violación de los estatutos de la IJF y de la Carta Olímpica. Por lo tanto, en este caso no puede ser impuesta otra sanción más que una suspensión severa", reafirmaron ante la espera de que Nourine pueda apelar la decisión en la Federación y posteriormente en el TAS.

El dirigente, radicado en España, respaldó una eventual intervención de Estados Unidos en Venezuela.
Actualidad -

El equipo de UBA-YPF se consagró tras vencer en Houston al equipo brasileño en la final del torneo internacional que evalúa conocimientos técnicos y no técnicos sobre la industria petrolera
Actualidad -

El presidente de Estados Unidos reclama señales reales de llegar a un acuerdo para detener la guerra.
Actualidad -

Scott Bessent lanzó una crítica pública a Elizabeth Warren al calificarla de “peronista estadounidense” por su oposición al rescate financiero a Argentina, generando nuevas tensiones en Washington.
Actualidad -
3678_sq.jpg?w=1024&q=75)
Con la mitad del Congreso en disputa, Milei y los gobernadores se miden en una elección que puede cambiar la correlación de fuerzas. Provincia por provincia, se juega mucho más que bancas y se pone en discusión quién marca el rumbo político de la Argentina.
Actualidad -

En un encuentro de alto perfil realizado en Buenos Aires, el mandatario argentino se reunió con Jamie Dimon e importantes ejecutivos del banco norteamericano, en un momento clave para su gestión económica que se juega también el apoyo internacional.
Actualidad -