Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fethi Nourine se retiró de los Juegos Olímpicos ante su decisión de no combatir con Tohar Butbul y la Federación Internacional de Judo llevó adelante la investigación y posterior sanción.
La situación se dio a los pocos días que se iniciaron los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y llamó la atención. En su momento, la decisión del judoca argelino significó su salida de la competencia, pero nada más al respecto del escenario político que se vivió sobre el tatami y que concluyó esta semana con una suspensión.
Tras investigar la situación, la Federación Internacional de Judo (IJF) suspendió por 10 años al argelino Fethi Nourine por no presentarse a combatir ante el israelí Tohar Butbul, en una decisión que se comunicó y que fue registrada el 23 de julio.
El luchado de la categoría hasta 73 kilogramos se había expresado en la previa que su apoyo estaba con la causa palestina y de esa manera le impedía combatir Butbul, a quien debía enfrentar el 26 de julio. Tras esta situación, se confirmó la sanción tanto para él como para su entrenador, Amar Benikhlef.
No fue la primera vez que Benikhlef y Nourine fueron protagonisats de una situación similar, ya que en el Mundial Tokio 2019 se retiraron por una situación similar. Desde la IJF se expresaron y sentenciaron que los argelinos "usaron los Juegos Olímpicos como plataforma de protesta y promoción de la propaganda política y religiosa".
Las entidades confirmaron que se trata de "una violación de los estatutos de la IJF y de la Carta Olímpica. Por lo tanto, en este caso no puede ser impuesta otra sanción más que una suspensión severa", reafirmaron ante la espera de que Nourine pueda apelar la decisión en la Federación y posteriormente en el TAS.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -