Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la Asamblea General Extraordinaria de este martes, el Chiqui será reelegido como el mandatario del ente que rige el fútbol argentino hasta 2025.

No hizo falta esperar hasta el año que viene. Hubo consenso y las elecciones en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se llevarán a cabo este martes, a través de una Asamblea General Extraordinaria que se realizará de forma virtual, y la lista única le permitirá a Claudio Tapia continuar al frente de la casa del fútbol argentino.
La reunión comenzará a las 15.30 horas y contará con la participación de 46 asambleístas mediante una videoconferencia debido al aislamiento social que rige en el país por la pandemia de coronavirus (COVID-19).
#Institucional La Asamblea General Extraordinaria se llevará a cabo mañana, a partir de las 15.30, de manera remota.
— AFA (@afa) May 18, 2020
Memorándumhttps://t.co/Oofo7E8Rfa pic.twitter.com/uxcSVKtcUz
Uno de los puntos más destacados es que serán seis los vicepresidentes, entre ellos, Rodolfo D'Onofrio, que marcará el regreso de River al ente madre del fútbol argentino.
La lista la completan:
Por otro lado, habrá 16 vocales, entre los que se reparten siete de la Liga Profesional, seis del Ascenso, dos de las Ligas y uno del Torneo Federal.
Vocales titulares: Pascual Caiella (Estudiantes), Alejandro Nadur (Huracán), Sergio Rapisarda (Vélez), Ricardo Carloni (Rosario Central), Cristian Malaspina (Argentinos), Jorge Miadosqui (San Martín San Juan), Francisco Marín (Acassuso), Adrián Zaffaroni (JJ Urquiza), Alberto Beacon (Presidente Liga Rionegrina) y Alfredo Dagna (Vicepresidente Olimpo Bahía Blanca).
Entre los vocales suplentes figura Lucía Barbuto, la presidenta de Banfield y única mujer que aparece en la lista de Tapia, ya que el estatuto de AFA permite que sean elegidos sólo los máximos dirigentes o vices de los clubes.
El resto de los suplentes son: Cristian D’Amico (Newell’s), Gabriel Pellegrino (Gimnasia), José Mansur (Godoy Cruz), Jorge Barrios (Estudiantes de Buenos Aires), Gabriel Greco (Atlanta), José Coutinho (Merlo), Julio Sosa (Argentino de Merlo), Dante Majori (Yupanqui) y Darío Zamoratte (Presidente Liga Tucumana).

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -