El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cuando parecía que ESPN y la dupla Turner-Fox pelearían mano a mano por los derechos de la televisación del fútbol argentino, apareció una tercera oferta que sorprendió y se metió en la discusión.
En la reunión de ayer en el hotel Alvear Palace de Recoleta, los directivos de ESPN habrían acercado una oferta de 3.200 millones de pesos por temporada, con mil de llave de ingreso, sumada la opción de negociar otras posibles ventas, como las transmisiones por internet. En línea con esta oferta se encuentra el grupo que lideran Marcelo Tinelli y Rodolfo D'Onofrio.
Sin embargo, en la vereda de enfrente aparece el bando de Daniel Angelici, Claudio Chiqui Tapia y compañía, que se inclinan hacia el lado de Turner-Fox, quien hace semanas habían ofertado 2.400 millones.
Pero inesperadamente, una nueva oferta se sumó al tablero: la empresa norteamericana Consor le compraría los derechos a la AFA y después los comercializaría a terceros. ¿Cuál es el monto de la oferta? Ni más ni menos que 5.400 millones de pesos por temporada.
Y ahora… ¿Para cuál de los tres lados se inclinará la balanza?El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -