El presidente anunció que vetará los proyectos aprobados durante la sesión del Senado de la Nación.
_19.38.041827_sq.png?w=1024&q=75)
Milei: "Están desesperados porque saben que en octubre la libertad arrasa”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según explica el diario El País, ya existió un contacto con la Conmebol para hacer une squema similar al de la Champions League y cumplir con los tiempos hasta diciembre.
Mientras todos los caminos apuntan a que a mediados del mes de septiembre volverán las competencias internacionales en Sudamerica, la Confederación Sudamericana de Fútbol sigue buscando alternativas, protoclos y la organización para terminar antes de que finalice el 2020 con todo lo pautado.
Sin embargo, una de las grandes diferencias con Europa es que en la Copa Libertadores solamente se jugaron dos fechas de la fase de grupo, mientras que de Copa Sudamericana se realizó el primer cruce de eliminación directa, por lo que las fechas serán mucho más, así como también los equipos, viajes, traslados y controles.
Aún así, todo parece estar camino a jugarse y desde Uruguay comenzó a gestarse una opción que no fue descartada. Según aseguró el diario El País, el presidente Luis Lacalle Pou se comunicó con Alejandro Domínguez, titular de la Conmebol, en la que se ofreció a albergar la primera de las competencias.
A pesar de que la idea por el momento está en plena evaluación, desde el papis oriental aseguran que esta es una gran portunidad que puede ayudar a la "reactivación económica" del país, teniendo en cuenta que se hará uso de hoteles, transporte y demás y con la chance de que, teniendo controlado el virus, se puedan abrir los estadios con capacidad limitada.
Paraguay fue otro de los países que se sumó a esta iniciativa, pero una diferencia en cuanto a los efectos de la pandemia inclina todo en favor de Uruguay. Aún así, restan las últimas etapas de reactivación local como el retorno de las clases y el movimiento masivo en los departamentos y grandes ciudades.
El presidente anunció que vetará los proyectos aprobados durante la sesión del Senado de la Nación.
Actualidad -
El proceso contra Dahiana Gisela Madrid quedó en pausa a la espera de que el TOC N°7 defina si la nulidad del juicio principal alcanza también al debate en su contra.
Actualidad -
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -