La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La oportunidad de viajar de visitante en la Copa Libertadores es algo que todo hincha de Boca estuvo esperando en los últimos meses, luego de no haber participado en ningún certamen internacional en 2018. Sin embargo, la negativa de la dirigencia ha sembrado grandes críticas y la barra brava se colgó de eso.
El pasado martes, la cúpula dirigencial del "Xeneize" informó que no viajará a Lima para el encuentro ante Alianza Lima por el debut, ya que consideraron que el valor de las entradas presentado por el club peruano era muy alto y decidieron no poner entradas a la venta para los visitantes.
Ante esto, la prensa local se manifestó en contra de los dirigentes argentinos que tomaron la decisión a poco más de una semana del cruce. Pero esto no sólo fue muy esperado por todo el pueblo boquense, sino que Mauro Martín y Rafael Di Zeo son los primeros en anotarse en la lista para viajar.
Los líderes de La 12 tienen derecho de admisión en los estadios de Argentina hasta abril de 2019, y la chance de viajar fuera del país es la única oportunidad que tienen para estar parados en el paraavalancha. Pese a la negativa de Daniel Angelici, ambos se juntaron para filmar un video y contar que viajarán a Perú.
El líder de la barra LA 12 de #BocaJuniors Rafa Di Zeo asegura que estará este 1 de marzo en el Estadio Nacional de Lima frente a #AlianzaLima �� pic.twitter.com/bYJxjRfEc6
— FanFútbol.pe (@fanfutbolpe) 23 de febrero de 2018
"Vamos a ir a igual", repiten ambos, mientras también destacaron que el 1° de marzo estarán en la peña Julio Meléndez, quienes son los que los recibirían para que puedan asistir al estadio, más allá de que no habrá público visitante.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -