Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El atleta murió a los 26 años cerca de la localidad de Marcos Paz, de donde era oriundo, mientras conducía hacia Merlo en plena madrugada.
El deporte argentino amaneció con una de esas noticias que cuestan creer: Braian Toledo murió a los 26 años luego de sufrir un accidente con su moto cerca de la localidad de Marcos Paz, de donde era oriundo, mientras conducía hacia Merlo en plena madrugada.
El joven, atleta olímpico, cayó de su moto en la ruta provincial 40 a la altura de la calle Monteagudo al pasar un lomo de burro que había sido colocado hacía poco (antes de los feriados de Carnaval). Esto quiere decir que el lanzador de jabalina conocía la zona, conducía confiado y se topó con la existencia del badén que aún no estaba señalizado.
Perdió el control del vehículo de alta cilindrada -alrededor de la 1:30- y el cuerpo salió lanzado por el aire unos 30 metros para impactar contra una palmera que le habría ocasionado la muerte, algo que se comprobará con la autopsia que le realizarán pasado el mediodía.
Cuando los efectivos policiales llegaron al lugar encontraron a Toledo, "tendido en asfalto y delante de este un motocicleta marca BMW, modelo Royal Enfield, de 500 cc, color negra". Toledo fue trasladado en ambulancia, pero falleció a poco de llegar al hospital.
Un testigo citado en el parte asegura que escuchó "un golpe de chasis con la loma de burro existente en el lugar para luego escuchar un fuerte impacto", y que no se vio otro vehículo involucrado: la moto no registra restos de pinturas o abollones.
Pese a que vecinos de Marcos Paz denunciaron que el lomo de burro había sido colocado pocos días atrás, y que no había cartelería que lo advirtiera, la Policía asegura que existía una señalización a 200 metros del lugar.
Tras la caída, la moto de Toledo impactó contra dos palmeras que hay en la isleta central que divide las dos calzadas de la ruta 40 en ese lugar, una de las cuales fue extraída y la otra quebrada. Además, "en cercanía de la primera palmera se observa arrastre de frenada sobre calzada y a partir de la segunda palmera se relevaron huellas de arrastre metálicos producidas por la moto hasta su posición final", a 31 metros.
"Siempre fue un lugar muy complicado, un lugar donde cruzan chicos porque hay una escuela cercana es un paso obligado hacia ese colegio. Había reductores de velocidad de plástico pero al ser una ruta, el paso de los camiones los rompen. Por eso los cambiamos y, como no resultaron, se colocó el lomo de burro" aseguró a Clarín Ana Acevedo, subsecretaria de seguridad de la Municipalidad de Marcos Paz.
La propia Municipalidad, en su cuenta de Instagram, había anunciado la colocación del lomo de burro el viernes último. "Personal de Obras colocó esta mañana Lomo de Burro en la ruta 40 con intersección en calle Monteagudo. De esta manera, se mejorará la circulación en la zona y se alertará a los conductores para que reduzcan la velocidad y así, evitar posibles accidentes", detalla la publicación.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -