La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El entrenador del seleccionado argentino de vóley masculino confirmó a los 14 voleibolistas para el certamen que se jugará en Polonia y Eslovenia.
El seleccionado argentino de vóley masculino tiene la nómina de 14 jugadores disponibles para el Mundial de la disciplina, que comenzará el próximo 27 de agosto.
Argentina contará con la presencia de ocho voleibolistas que obtuvieron la medalla de bronce en los últimos Juegos Olímpicos Tokio 2020. Ellos son Luciano De Cecco, Matías Sánchez, Bruno Lima, Martín Ramos, Agustín Loser, Facundo Conte, Ezequiel Palacios y Santiago Danani.
¡Argentina tiene sus 14 nombres para el Mundial en Polonia y Eslovenia!
— Voleibol Argentino (@Voley_FeVA) August 4, 2022
✅La Selección viajará el 15/8 para disputar el Memorial of Hubert Wagner
✅En el Mundial jugará en la Primera Fase ante Irán ����, Países Bajos ���� y Egipto ����#VamosArgentina ���� pic.twitter.com/i8J8MDoXh9
Los otros seis jugadores convocados por Marcelo Méndez son Pablo Koukartsev, Joaquín Gallego, Nicolás Zerba, Luciano Palonsky, Luciano Vicentín y Jan Martínez.
La delegación albiceleste viajará el domingo 15 rumbo a Hungría, donde participará de un cuadrangular amistoso internacional, llamado Memorial Hubert Wagner, junto al combinado local, Serbia e Irán.
Argentina integrará la zona F del Mundial y debutará el sábado 27 de agosto ante Irán, en la ciudad de Ljubljana (Eslovenia), desde las 12.30 de Buenos Aires.
Luego jugará ante Países Bajos (lunes 29, a las 9.00 de Argentina) y Egipto (miércoles 31, a las 6.00).
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -