El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de 18 meses de espera, habrá público en el fútbol argentino y se definieron una serie de medidas que acompañan el 50% de aforo.
El Gobierno Nacional dio a conocer los requisitos principales que deberán cumplir los hinchas en el regreso a los estadios, previsto para este fin de semana y a la espera de que el viernes 1° de octubre se publique el DNU.
Del acto estuvieron a cargo el el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, el Ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, el Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, en la Sala de Conferencias de Casa Rosada y se revelaron los datos formalmente anunciados.
"El hecho de tener al menos una dosis todos sabemos que ayuda a la inmunización. Por eso se pide en este caso por lo menos una dosis", expresó Lammens en lo que se adelanta como una de las medidas principales a tener en cuenta. Tras el mismo, se adelantó que:
Por otro lado, las autoridades de Seguridad están a la espera del Decreto oficial para definir cuestiones vinculadas a la presencia de los barras, algo que se ha despertado en las últimas semanas con serios enfrentamientos en los barrios de la Provincia de Buenos Aires, principalmente.
"Nos contactamos con la liga y la AFA para que se puedan controlar el ingreso de los barras. Habrá que tomar las medidas pertinentes y coincidimos en que hay que tomar medidas y que apunten en terminar la complicida y pueda volver la familia al fútbol", expresó Matías Lammens al respecto de la situación, donde habló de "combatirlo con vehemencia".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -