El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jugador de Universidad de Chile habló por primera vez tras la trágica noticia de su familia y se refirió a las chances de dejar el fútbol a fin de 2020.
En el medio de la pandemia de coronavirus, en donde se han perdido una gran cantidad de vidas, a la familia de Walter Montillo le tocó de muy cerca, al confirmase que tanto su abuelo con su padre fueron contagiados por el virus y fallecieron en el hospital de Brandsen tras varios días de internación.
Luego de la misma, el jugador publicó un mensaje en su cuenta de Instagram, acompañado por toda su familia con la que vive en Chile, y después brindó una entrevista en el diario El Mercurio del país trasandino, en donde se refirió a la situación actual, además con su madre que dio positivo en COVID-19.
"El año pasado, tras seis años de distanciamiento, había vuelto a hablar con mi padre y ahora murió. Me golpeó lo de mi viejo, porque uno está lejos y no pude ayudar", expresó Walter al respecto de su familiar que tenía 61 años, además de su abuelo de 91, que también fue víctima del virus.
Por otro lado, se refirió a su mama, que había sido detectada. "Mi mamá está en Argentina, se encuentra aislada y sin síntomas. Le van a hacer un nuevo test", sostuvo el talentoso enganche. La acompaño por teléfono, es lo que me queda. Está con una de mis hermanas en Buenos Aires, que vive en la misma casa pero en la parte de arriba. Este virus es muy peligroso", expresó.
A partir de esta situación y su avanzada edad, Montillo analiza el retiro dentro de poco y la situación vivida podría adelantar los planes para lo antes posible. Aún así, todavía no lo tiene definido, pero todo apunta a final de 2020. "Pensaré muy bien lo que haré, pero por el momento este es el último año que voy a jugar", cerró.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -