Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El colectivo de actrices expondrá una fuerte acusación respecto a un caso del ambiente artístico.
El próximo jueves 12 de septiembre a las 18 horas en el Hotel Bauen, Actrices Argentinas presentará una nueva denuncia por acoso sexual.
Mediante un comunicado, aseguraron que de la acción participarán otros colectivos. "El objetivo de esta conferencia es visibilizar el acoso sexual y el maltrato que sufren las mujeres dentro del ámbito laboral precarizado y acompañarán una denuncia impactante relacionada a un caso paradigmático no solo para el ámbito de la farándula, el medio artístico y las actrices, sino también dentro del contexto de la cultura y educación que brinda el Estado", detallaron.
Recordemos que el colectivo Actrices Argentinas, integrado por más de 400 mujeres, acompañó el 11 de diciembre de 2018 la denuncia de Thelma Fardin contra el actor Juan Darthés, al que acusó de haberla violado en 2009 en Nicaragua mientras filmaban una tira infantil, cuando ella tenía 16 años y él 45.
Más de 50 actrices la acompañaron en aquel, entre ellas Calu Rivero, Cecilia Roth, Leticia Bredice, Mirta Busnelli, Cecilia Dopazo, Emilia Attias, Lali Espósito, Jazmín Stuart y Carla Peterson, y varias leyeron el comunicado para apoyar públicamente a Fardin.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
La medida dispuesta por APLA contempla un cese de actividades de todos los sectores para el próximo sábado 19 de julio, desde las 00:00 hasta las 23:59 horas.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -