La ex presidenta rechazó las acusaciones de corrupción, vinculó la medida a la política argentina actual y convocó a una marcha para el 24 de marzo.
7022.png?w=1024&q=75)
Cristina Kirchner criticó a Milei y Trump tras la sanción de Estados Unidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Transformarse en estrella pop siendo joven conlleva cosas increíbles como hacer lo que te gusta, interpretar tu propia música frente a miles de personas, poder hacer llegar mensajes a todo el mundo gracias al reconocimiento ganado... ¡y hasta escuchar tus temas cuando salís al boliche!
Esto le sucedió a Oriana Sabatini, la morocha de 21 años que lanzó su carrera con el hit "Love me down easy" -interpretado en inglés y con un beat súper bailable- y sonó durante una salida con amigos.
A través de esta canción, la hija de Catherine Fulop se dio a conocer como solista al mundo y llegó a oficiar de telonera de Coldplay en el Estadio Único de La Plata. ¡Mirá cómo reaccionó al escucharlo!
Mientras uno de sus amigos la señalaba cómplice y otra registraba el momento con su celular, Oriana disfrutaba de la experiencia, en la que también aparecieron fanáticas para cantarle a la artista.
En un segundo video, la ex de Julián Serrano participa en él y coloca la cámara en modo selfie para retratarse junto a sus amigos que corean el tema junto a ella.
Ya a lo último, la también actriz se dirigió hasta donde se encontraba el DJ, Nacho Donadeu, y filmó los últimos segundos de su tema. ¡Qué locura!
La ex presidenta rechazó las acusaciones de corrupción, vinculó la medida a la política argentina actual y convocó a una marcha para el 24 de marzo.
Actualidad -
El cardenal destacó la fuerza y el sacrificio del Papa durante su recuperación, mientras los médicos esperan estar completamente seguros antes de autorizar su regreso.
Actualidad -
Se trata de su segunda película como director y también protagonista tras su debut en "30 noches con mi ex".
Cine y series -
La entidad internacional analiza extender por cuatro años la línea de crédito con un desembolso que podría superar los u$s 20.000 millones.
Actualidad -
Según el INDEC, los grupos con mayores subas fueron indumentaria, calzado y textiles, Alimentos preparados y rotisería, Electrónicos y artículos para el hogar y Verdulería y frutería.
Actualidad -
En un comunicado, el sindicato responsabilizó a la Secretaría de Transporte por la falta de avances en las negociaciones salariales.
Actualidad -