El tránsito permaneció interrumpido durante unos minutos por el trabajo de los peritos de la Policía Científica.
_20.22.279287_sq.png?w=1024&q=75)
Murió un ciclista al ser atropellado por un colectivo frente a la estación de Once
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El actor chileno aseguró que encarnar personajes de otras nacionalidades no le ha sido tan fácil.
Benjamín Vicuña, actor chileno, tras sumarse en 2008 al elenco de Don Juan y su bella dama, una ficción que se transmitió por Telefe, recorrió 12 años de carrera en Argentina, aunque con una gran dificultad: el idioma.
En un reciente vivo de Instagram con Leo Sbaraglia al hablar de Inés del alma mía, serie chilena en la que Benjamín se pone en la piel del conquistador español Rodrigo de Quiroga, él explicó: "Hacer de español fue el fracaso de la serie (se ríe). Estuve 4 o 5 meses con una coach, 3 veces por semana, en mi casa, dándole y dándole al acento, y me costó muchísimo".
Y ahí surgió el contar que su acento argentino le costó años: "Yo en Argentina, que llevo como 12 años, te podría decir que recién el año pasado me acerqué un poquito al acento argentino y podía actuar tranquilo, pero es muy difícil". Y Sbaraglia comentó: "A mí me parece que lograste, en Argentina, un acento muy natural y muy lindo. A mí no me molesta. Nunca me incomodó".
"Gracias, pero lo que digo es que una cosa es cómo se percibe, que me parece fantástico que no moleste, y lo otro es la dificultad. Muchas veces le digo a mis amigos, mientras estoy filmando o grabando, con españoles o argentinos ‘Chicos, no saben lo difícil que es esto’, porque supuestamente actuar es volar, es soltarse, emocionarse y vivir la escena, pero cuando estás con el tema del acento, no se puede", reafirmó Benjamín.
Y sostuvo que la serie chilena que acaba de filmar la llevó adelante y aceptó el desafío porque se trataba de un personaje histórico que lo podía llevar a un escenario teatral mucho más armonioso: "Lo hice por la distancia de siglos, de la literatura que hay en el medio y una forma de hablar y lo hice. En España, a la gente le gustó. Pero si tú me dices si puedo hacer de un español, saliendo del Bernabeu (Estadio del Real Madrid) con dos amigos de toda la vida, hablando español, te dijo que no. Eso no lo voy a lograr nunca, sería mentir. En ese caso, como alguna vez dijiste vos, decirle al director y persuadirlo de que el personaje tenga un pasado en Chile".
El tránsito permaneció interrumpido durante unos minutos por el trabajo de los peritos de la Policía Científica.
Actualidad -
El encuentro fue anunciado por el presidente estadounidense y busca analizar una propuesta rusa que incluye concesiones territoriales.
Actualidad -
El funcionario resaltó que la rigurosidad en la evaluación es clave para proteger a los pacientes y evitar el ingreso de profesionales sin la preparación adecuada.
Actualidad -
El próximo miércoles 13 de agosto se dará la sentencia de la causa que la modelo inició por violencia de género y abuso sexual hacia su ex marido, Claudio Contardi.
Genero -
Una joven rescatada aportó datos clave que permitieron confirmar el funcionamiento de la red. Las autoridades no descartan nuevas imputaciones en los próximos días.
Actualidad -
La ex canciller había hecho comentarios sobre el escándalo por la criptomoneda $LIBRA y dejando en claro que el mandatario es poco “inteligente” o “una forma de corrupto”.
Actualidad -