La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Enojado por el caso de una persona que violó reiteradas veces la cuarentena, el conductor opinó que deberían poner a ese tipo de personas en manos del Poder Ejecutivo.
Muchas personas no han querido entender que lo mejor en este momento para la salud de todos es quedarse en sus casas. Es por eso que el Gobierno Nacional decretó la cuarentena obligatoria, para poder frenar la curva de contagios de coronavirus, pero no todos se dispusieron a cumplirla.
Existe el caso de un empresario rosarino que incumplió con la medida de aislamiento 15 veces, y esto obviamente generó indignación. Desde Bendita TV, Beto Casella despachó su bronca.
"En Nosotros a la mañana trataron el tema del empresario que violó 15 veces la cuarentena. Ese es un violador de cuarentena serial", exclamó el conductor, y agregó: "¿Viste que algunos dicen que van a declarar el estado de sitio? Para algunos es demasiado, ¿no? Pero podría haber un estado de sitio parcial para pelotudos. Solamente para ellos, los agarrás y te los llevás presos a disposición del Poder Ejecutivo".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -