El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La tira llegará a la pantalla grande, aunque no es la única: diversas producciones también tomaron la misma decisión. ¿A qué se debe?
Es oficial: Breaking Bad, la tira protagonizada por Bryan Cranston y Aaron Paul, tendrá su propia película. Según afirmó The Hollywood Reporter el director de la serie, Vince Gilligan, será el encargado de llevar adelante este nuevo proyecto.
Pero no es la única que llegará a la pantalla grande: diversas producciones, a lo largo de los últimos años, también tomaron la misma decisión. ¿A qué se debe? Para entenderlo, FILO dialogó con Pablo Manzotti, periodista y especialista en lenguajes audiovisuales.
El caso reciente más resonante es The Walking Dead, de la cual también se va a realizar una película. Sin embargo, se pueden destacar una gran cantidad de apuestas a lo largo de la historia.
"Misión imposible", "Los ángeles de Charlie", "S.W.A.T", "Transformers", "Sex and the city", "El llanero solitario", "The X-Files: I Want to Believe", son algunos de los ejemplos.
"Siempre suma - explicó Manzotti - cuando sea una buena adaptación; por ejemplo 'Misión Imposible', que debe ser la mejor saga de acción del cine, y la serie también era buena, sumó y complementó".
Según afirmó, "El Fugitivo" o Star trek' marcaron un antes y un después; sin embargo, hubo otras que no lograron ese cometido, tales como "Perdidos en el espacio".
Cada caso hay que analizarlo de manera individual, por lo que Breaking Bad no es la excepción. El gran punto a favor de la serie es el director que tiene detrás, Gilligan, quien demostró que puede hacer una precuela como "Better Call Saul": "Esto estaría más con el 'concepto artístico', más que con el negocio".
En este panorama, el periodista analizó: "Me parece que hay algo que la industria viene haciendo como parte de un paquete que hace Hollywood en general, que fórmulas exitosas las prueban en lenguaje diferente. Hoy el lenguaje está mas unido, no seria lo mismo que el fugitivo, o las primeras que hizo, en las que estaba la falta de ideas o ver como trasladar cosas que dieron resultado a la pantalla grande".
Ya sea por cuirosidad, por fanatismo, o por cariño con la historia que había generado la serie: este tipo de películas tienen un amplio público. ¿A qué se debe?
"El público responde de acuerdo al interés, mas allá de la propuesta en si, va a ir a buscar lo que quiere ver, no solo lo que le ofrecen", aseguró Manzotti.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -