La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El año pasado, y después de cinco años de silencio, Calu Rivero denunció acoso por parte de Juan Darthés, mientras filmaban las escenas de la novela más popular del 2012, "Dulce Amor". Luego de que la actriz se animara a hablar, Anita Coacci y Natalia Juncos se sumaron a la causa y también revelaron su mala experiencia laboral con el actor.
"Voy a ir a la marcha, me parece muy importante a nivel personal y a nivel público", expresó Calu en el programa radial de María O'Donnel.
La actriz viajó el miércoles de París a Argentina para dar el presente en el paro nacional de mujeres: "Lo que viví me aniquiló el autoestima, me quemó la cabeza".
"Algo estaba mal, se lo comuniqué a mi compañero, a la gente que trabaja. Le dije a él lo que no me gustaba, me dijo 'ok, tenes razón' y lo volvió a hacer varias veces más. Después me pidió mi teléfono, no se lo dí. Después yo llegaba a mi casa y lloraba. Se excedió en las escenas", contó Rivero.
"No me gusta decir que soy una víctima, pero lo fui", sentenció la instagramer.
"Yo me fui de esa novela por lo excesos inapropiados de este hombre. En ese momento se me pidió silencio y yo protegí la novela", detalló Calu.
"Siempre voy a priorizar mi salud mental. Cuando noto que me está angustiando prefiero dejarlo. Si decido estar mañana en la marcha es porque necesito que haya escucha, que eso que me pasaba estaba mal. Que 'no', es no", agregó la mediática.
"Lo que me pasó era un secreto a voces y tuve que ser yo la que de un paso al costado y perder mi trabajo. Estaba en el mejor momento de mi carrera, en el mejor momento de mi persona y me tuve que ir".
"Esto proscribió para la Justicia aunque tenga pruebas. Él me puede demandar por daños, pero yo todavía no recibí ningún aviso de la Justicia", explicó Calu Rivero.
"No, es no. No es 'no, convenceme'", sentenció la mediática
"Me di cuenta cuan importante es hablar y exponer esta conducta. Si Anita Coacci hubiese hablado, a Natalia no le pasaba, y si a Natalia no le pasaba, a mí tampoco. Y si yo hubiese hablado antes quizás no le pasaba a otra chica", expresó la actriz.
"Es difícil hablar. Da mucho miedo porque pensas que no vas a trabajar más, porque te van a decir esto, aquello. Tarde 3 o 4 meses en darme cuenta, porque primero decís 'esto no va a volver a pasar, banca, vas a dejar tu carrera por esta persona' y por el otro lado lloraba y me decía 'no aguanto más'", agregó.
"Juan Darthés cambiaba el guión para acercarse más", denunció
"Los hombres nos tienen que proteger, no tienen que ser nuestros monstruos. No hay palabra más armónica que 'igualdad'. Hoy me siento muy fuerte, empoderada, escuchada", concluyó.
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -
El fallo abarca a directivos y socios de los laboratorios investigados. La Justicia busca preservar activos ante posibles maniobras de ocultamiento.
Actualidad -
A pesar que el Gobierno vincula la medida con intereses políticos, desde el gremio advierten que el decreto reduce los descansos y pone en riesgo la seguridad aérea.
Actualidad -