El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ex Miss Universo se refirió a la salud de su hijo y lo importante que fue la ayuda del Teletón en la recuperación del joven.
Cecilia Bolocco estuvo presente en el Teletón de Chile, el evento benéfico que se realiza en televisión cada año y habló de la salud de su hijo Máximo después de que Rafael Araneda le preguntara qué será lo primero que hará cuando se terminé la cuarentena.
"Fíjate que estoy tan feliz en este encierro, te juro, llevo desde noviembre del año 2018 en una cuarentena junto a mi hijo. Máximo ha estado en un tratamiento demoledor, estuvo internado durante meses, por lo mismo entiendo más que nunca a las mamás de los niños que se atienden en Teletón, yo que llevo más de 30 años trabajando para esta maravillosa obra, con un agradecimiento infinito hacia lo que me ha entregado", contó.
"Pero hoy te puedo decir, como una mamá que siente lo mismo que una madre que va a Teletón… Máximo también tuvo que tener rehabilitación física, andar con prótesis, también lo asistió cuando llegamos a Chile una fisiatra de Teletón", agregó Cecilia.
"Tuve el privilegio de contar con la ayuda de la fisiatra de Teletón cuando volvimos a Chile con Máximo, que estaba con rehabilitación y necesitábamos justamente de esa asistencia. Increíblemente fue una maravillosa profesional de Teletón que nos ayudó. Aunque sin lugar a dudas también tuvo que estar con prótesis y con rehabilitación física por mucho tiempo. Soy una mamá que ha tenido que luchar por la salud de su hijo, que es lo que hace una madre en Teletón todos los días", recordó.
"Máximo estuvo en tratamiento desde que salió del hospital aquí en Chile hasta octubre del año 2019. Las prótesis fueron debido a la quimioterapia. Juntó las prótesis con el trabajo que realizó durante varios meses y hoy gracias a Dios está muy bien", detalló.
Y reconoció: "Yo no he querido mucho hablar de esto porque es una cosa muy privada que además tiene que ver con él, entonces no quisiera empezar a referirme a su salud porque él es un niño grande ya, un adolescente, pero él está bien. Terminó con su tratamiento y necesita su chequeo médico cada tres meses. Estamos todavía en todo ese proceso, pero gracias a Dios está muy bien y yo estoy muy contenta de verlo a él con una fuerza extraordinaria y de muy buen ánimo".
"Ahora estoy justamente viendo cómo vamos a hacer para sus próximos chequeos, pero él está muy bien gracias a Dios y la virgen", dijo por último.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -