El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El humorista y animador venció su timidez a través del humor y conquistó los corazones de grandes y chicos con su pureza y genialidad.
Carlitos Balá nació un 13 de agosto de 1925 y casi un siglo después sigue marcando generaciones, que quedaron signadas por sus gags, ideas y creaciones. Nacido en Chacarita su historia es bien conocida, Sus primeros pasos los dio arriba del colectivo de la línea 39, donde hacía sus monólogos y contaba chistes para vencer su timidez.
Dueño del denominado humor blanco, lleno de pureza y genialidad supo instaurar un estilo que seducía a grandes y a chicos. Incursionó en cine, tv , radio, circo, y teatro y creó personajes que hasta el día de hoy son recordados, como su inseparable compañero Angueto y sus frases inolvidables.
Al día de hoy conserva las fotos que seguidores le han regalado a lo largo de los años, las cuales tiene dispuestas en alrededor de cien carpetas donde anota todo lo que sabe de cada postal. Y desde hace años los fans crearon una página de Facebook donde el artista sigue contestando los mensajes de amor que le envian, y los niños siguen posteando dibujitos en su honor.
Su marce registrada es su icónico corte de pelo y sus frases tales como: "¿Que gusto tiene la sal?"; "Un kilo y dos pancitos"; "¿Un gestito de idea?".. entre otras decenas siguen latiendo en el corazón de quienes en su infancia crecieron con sus ocurrencias.
En 2009, producto de su enorme generosidad, Balá visitó a Julián Weich para donarle su famoso "Chupetometro" para que el conductor continúe con la tradición de invitar a los más chiquitos a dejar el chupete. También acompañó en varios shows y videos a Panam, una referente infantil contemporánea y siguió contagiando su alegría con sus pasitos y canciones.
Con semejante trayectoria, el animador fue homenajeado en múltiples ocasiones como en el 2010 donde fue reconocido junto a Palito Ortega, Alberto Sileoni, Manuel García Ferré y Andrea Del Boca bajo la consigna de "haber hecho feliz a una gran cantidad de niños y adolescentes entre las décadas del '40 y '70". Un año antes había sido declarado Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad por la Legislatura porteña.
Un año después en el 2011, fue reconocido con el Martin Fierro a la trayectoria. Este año además de los murales que tiene repartidos por lugares estrategicos de la ciudad que lo representan, la terminal del 39, en Jorge Newbery y Guevara, en Chacarita, tiene desde este jueves un mural de hierro, que se ilumina de noche, con la imagen de Balá con motivo de la celebración de sus 97 años.
La obra es de Alejandro Marmo, el escultor que creó el mural de Evita en el ex Ministerio de Obras Públicas (MOP) entre otras esculturas de celebridades argentinas.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -