El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
4729.png?w=1024&q=75)
Francos aseguró que buscarán presentar un proyecto para reducir el periodo de prescripción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Para acompañar las medidas preventivas dispuestas por el gobierno nacional para prevención y contagio del coronavirus, nació esta propuesta de la mano de Connie Ballarini. En diálogo con Filo.News la comediante nos cuenta cómo surgió y cómo será la programación streaming para hacerle frente al aislamiento.
El virus COVID-19 es pandemia. Diversos países están en alerta sanitaria y conforman sectores de riesgo para la población de sus y otros territorios. En total, se registró una cifra de 185.067 infectados y de 7.330 fallecidos.
En la Argentina hasta el momento se registran 65 personas afectadas por el virus, popularmente conocido como "coronavirus", que produce síntomas desde fiebre alta, dolor de cabeza y congestión nasal. Son factores de riesgo personas mayores a los 60 años así como también todas aquellas provenientes del exterior o quienes tuvieron contacto con ellas.
Entre los países en emergencia sanitaria se encuentran: China, Japón, Estados Unidos, el continente europeo, Corea del Sur y ahora Chile y Brasil. De modo que el gobierno nacional -en conjunto con los diversos ministerios- activó un protocolo a seguir para evitar que el virus se siga propagando.
La iniciativa #QuedateEnCasa refuerza la idea del cuidado colectivo, acatando la cuarentena dispuesta por el presidente Alberto Fernández -- y el aislamiento preventivo para así disminuir el tránsito y sitios concurridos multitudinariamente.
Cerraron cines y teatros, suspendieron fútbol, recitales y la actividad actoral, no hay clases ¿qué hacemos entonces si estoy en casa? Este fue el disparador para que muchos comediantes se organizaran para crear "Comedia las 24 horas", una propuesta de la artista Connie Ballarini.
"Es una forma de acompañar a la gente mientras se encuentra en cuarentena o aislamiento preventivo. Incluso bancarnos entre nosotros también porque no podemos hacer funciones", cuenta Connie en diálogo con Filo.News. "La idea es hacer media hora cada comediante y nos vamos pasando el vivo. Cada uno lo hace desde su cuenta o se hace de a varios, y se avisa que continúa en la cuenta del próximo artista", menciona.
La propuesta consiste en llevar a cabo un día entero de presentaciones organizadas por cada comediante. "No es que están haciendo stand up, es el aporte de cada uno", agrega la actriz de "Separadas" e integrante del ciclo en "La culpa es de Colón".
Se brinda entonces un espacio colectivo, para el comediante y para el espectador, un puente desde el humor que no implica que escriban nuevos libretos sino que aporten desde su incentivo personal en momentos de angustia y también, miedo por la compleja situación que atraviesa el mundo.
"Hoy pesqué a Laila (Roth) que estaba enseñando cómo hacer la mezcla si no tenés alcohol en gel, Brian (Rullansky) agarró un libro de chistecitos e hizo humor desde ahí. Cada uno es libre de aportar como quiera, la cosa es acompañar a la gente en este momento", enfatiza Connie Ballarini.
"Todo surgió a partir de que estaba (y estoy) súper angustiada con esta situación, me daba mucha ansiedad. Me puse a meditar desde una aplicación que me bajé y cuando estoy entrando me aparece un cartelito que decía que habilitaban un curso gratis para hacer meditaciones ante lo que está pasando a nivel mundial", recuerda la comediante; disparador elemental para llevar a cabo el proyecto. "Entonces pensé: 'Nosotros como comediantes podemos hacer algo'", menciona.
En pleno desarrollo de la idea, se dispuso hacer un vivo a las 20.30 horas cuando, Fileto -comediante y amigo suyo- le propone: "¿Puedo hacer duplex con vos?". Lo mismo sucedió con Pablo Picotto.
"Entonces me di cuenta que teníamos que organizarnos", sostiene Connie y comenzaron a mover los hilos de la maquinaria. "Le escribo a Fileto y le digo: '¿Por qué no hacemos una programación en la que cada uno tiene un horario?'. Y él empezó a flashear: 'Me encanta. Hagamos 24 horas de comedia por streaming'", cuenta.
Movieron contactos, marcaron algunos números y fue una cuestión de minutos, y voluntad. "Yo venía hablando con algunos, con Fileto, Rodri Bello y Pablo Picoto; somos todos amigos. Digo: '¿Alguien se copará?' y empezamos a sumar a medida que fuimos contando la propuesta a todos, e hicimos una grilla poniendo los horarios y que cada uno vaya completando", menciona. Y lo que parecía disparatado está a punto de concretarse: "Estamos a punto de completar las 24 horas porque hablamos hasta con comediantes de afuera, que por la diferencia horaria podrían bancar el horario nocturno".
"La propuesta se lanzó este martes 17 y abarca, por el momento, desde las 10 hasta las 3 horas de la mañana. Hasta la próxima semana que se roten horarios y comediantes. "Muchos quedaron afuera, por ejemplo, Dani La Chepi hoy va a hacer duplex conmigo. Fer Metilli como vio tarde el mensaje, se suma con Rada la semana que viene o si no harán duplex con otro, Male Ginzburg lo mismo", expresa Connie.
Desde hoy en las cuentas de Instagram de cada uno de los artistas podrás acceder a su contenido. Cada uno durante media hora se lucirá para desde el humor, acompañar en los hogares y hacerle frente al coronavirus.
"Hermoso esto que se armó con amigues comediantes. Estoy feliz de ser parte, de ayudar a pasar este momento acompañando con humor", cierra la artista.
El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
Actualidad -
El proyecto fue presentado por el senador Vivona y apoyado por muchos legisladores del bloque de Unión por la Patria que, en su mayoría, son cercanos a Cristina Kirchner.
Actualidad -
Cristian Larsen había sido designado en abril de 2024. Dijo que su decisión "obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar".
Actualidad -
Organizaciones de jubilados y ciudadanos autoconvocados volverán a protestar, como todas las semanas, para reclamar un aumento en las prestaciones.
Actualidad -
"Le costará 61.000 millones de dólares si sigue siendo una nación separada pero desigual, pero cero dólares si se convierte en nuestro querido estado 51", afirmó el presidente de Estados Unidos.
Actualidad -
Se trata de un hombre de 57 años que se encontraba internado en grave estado en Balcarce, Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -