El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Hay que jugar al '48', el muerto que parla", dijo el cantante este viernes, al salir al cruce de las versiones sobre su fallecimiento.
El rumor sobre la presunta muerte del músico Cacho Castaña circuló con fuerza en las últimas horas por redes sociales. Y fue el propio cantante quien se encargó de desmentirlo.
"Resucitó", dijo al aire en Radio 10 "el Negro" Oscar González Oro y saludó a Cacho Castaña para demostrar que está vivo.
"Hay que jugar al 48, el muerto que parla", bromeó Cacho y siguió: "Aunque sea 10, 100 pesos, para comprar cigarrillos".
El creador de hits como "Café la Humedad" y "Ha vuelto el Matador" contó que se enteró de los rumores a las 7 de la mañana de este viernes cuando empezó a recibir llamados: "A las 11 me levanté y me di cuenta que venía otro candombe más".
El artista ha superado varios problemas de salud en los últimos meses e incluso hizo varios recitales. El mes pasado, rodeado de amigos, celebró sus 77 años.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -