Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.

Coimas en ANDIS: la justicia acorrala a la familia Kovalivker con nuevos allanamientos y congelamientos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El actor se encuentra fuera del país por trabajo y visibilizó la situación de muchas personas que no pueden regresar a la Argentina por la amenaza del COVID-19.
"Hay gente que está en la calle, sin comida y sin plata", visibilizó esta tarde el actor argentino Nicolás Maiques, quien se encuentra en Perú y su vuelo a la Argentina fue postergado para mayo.
La situación de los argentinos que se encuentran en el país latinoamericano es compleja: el presidente Martín Vizcarra no sólo ordenó el aislamiento generalizado para frenar el avance del coronavirus, sino que decretó el Estado de Sitio a nivel nacional: las 20 horas hasta las 5 de la mañana nadie puede salir de sus casas.
"Mi caso no es el más complicado, hay gente que está en la calle, sin comida y sin plata. Lo que me pasó a mí es que vine a Perú a trabajar (en el programa de TV musical, "Los Reyes del Playback Oficial") antes de que se declarara la pandemia y la cuarentena. Felizmente lo pude hacer, no por completo porque el Presidente puso la cuarenta obligatoria y el estado de sitio. El que sale, va preso", contó el actor que saltó a la fama por su personaje en "Floricienta", en diálogo con Intrusos.
"En Perú hay 400 casos y menos de 10 muertos por COVID-19. Está como Argentina, pero va subiendo mucho. El número asusta. La gente está encerrada en su casa. Hay una conciencia grande que no había al principio, por eso decretaron el estado de sitio", añadió Maiques.
El actor se encuentra hospedado en la casa de su colega y amiga, Fiorella Luna. "La cosa acá está más severa que en Argentina. El 16 de marzo cerraron las fronteras y me quedé varado. No podía cambiar el pasaje porque estaba todo cerrado, y no hay miras de regreso. Dicen que será en mayo", comentó. Si bien en una primera instancia tenía fecha de regreso en abril, tendrá que esperar.
"Hace mucho que vengo a trabajar acá y tengo una hermana del alma, la actriz Fiorella Luna. Ella me hospeda por tiempo indeterminado. Por ahora no nos peleamos. Estamos muy bien. Tengo el dinero para poder estar y comprar la comida. Yo estoy bien, pero hay mucha gente varada. En Cuzco hay 450 argentinos varados. Yo no quiero que el Estado me pague mi vuelo. Yo mi vuelo lo tengo pago y me lo reprogramarán para mayo. Imagino que cuando termine todo esto, voy a poder volver. El tema es la gente que no tiene medicamentos, hay embarazadas que no pueden ir a atenderse porque la salud publica está colapsada y desde el Consulado no dan respuestas", manifestó.
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -
La dosis estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años que hayan tenido o no la enfermedad, desde este lunes 15 de septiembre.
Actualidad -
La Justicia y la Secretaría de Derechos Humanos intervinieron tras detectar condiciones de trabajo forzado, falta de agua potable y documentos de identidad, e imputaron a dos personas.
Actualidad -
La IA, llamada Diella, tendrá a su cargo la evaluación de licitaciones públicas con el objetivo de garantizar transparencia y reducir la corrupción en la administración del país.
Actualidad -