La Bolsa de Cereales estimó 142,6 millones de toneladas para 2025/26 y advirtió que la producción “está estancada desde hace años”.

El campo proyecta una cosecha récord: las exportaciones superarían los USD 32.000 millones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La famosa frase parece no haber existido en la película que se cree que existió. ¿Qué hay de cierto en esto?
¿Existió o no existió la famosa frase de la Coca Sarli "Qué pretende usted de mí"? Esa es la cuestión.
Hay distintas versiones sobre el tema. En realidad, la frase se dice, parecida, en la película "Y el demonio creo a los hombres" (1960) y no en "Carne" (1968), film del que supuestamente se popularizó la famosa expresión.
En "Carne", Sarli interpreta a Delicia, una chica humilde que es encerrada en un camión frigorífico y violada por varios hombres. A su primer agresor ella le grita: "¡Canalla, se va a arrepentir toda la vida de lo que hace!", y en ningún momento de la película esboza sus míticas palabras.
Aunque, en una entrevista con Susana la propia Coca Sarli admite haberlas dicho en esa película, no así su otra supuesta gran frase icónica: "Chupe que es trabajo", la cual niega rotundamente.
En "Y el demonio creo a los hombres" la actriz es perseguida por un hombre al que ella sí le dice: "¿Por qué me sigue? ¿Qué pretende de mí?".
La confusión se instauró en el colectivo social, tanto, que luego esa escena fue editada para que la frase parezca salir de su boca.
La Bolsa de Cereales estimó 142,6 millones de toneladas para 2025/26 y advirtió que la producción “está estancada desde hace años”.
Actualidad -
Según los legisladores, se trata de “preservar la honorabilidad” del Congreso y de “garantizar que sus miembros sostengan una conducta irreprochable”.
Actualidad -
Un nuevo operativo se completó esta madrugada con el arribo de siete ciudadanos a Buenos Aires.
Actualidad -
Las declaraciones se dan en medio de una serie de tensiones políticas y sociales, con protestas en distintas provincias contra las medidas del Gobierno.
Actualidad -
El 44% de las acciones serán vendidas mediante licitación pública nacional e internacional, y se implementará un Programa de Propiedad Participada del 5%, destinado a trabajadores.
Actualidad -