Los trabajadores alegan que es por falta de pago de salarios y desde las empresas afirman que no recibieron el pago de subsidios.

Paro de colectivos en zona Sur: nueve líneas no prestan servicio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tenía 81 años y estuvo al frente de ciclos como "Noti Dormi", "Perdona Nuestros Pecados" y "El Portal de las mascotas".

Raúl Portal, una de las figuras más influyentes de la televisión falleció en las últimas horas, según se pudo saber. El conductor venía atravesando dificultades en su salud, que se agravaron desde el año pasado debido a las secuelas de varios accidentes cerebro-vasculares (ACV) que tuvo. Este año, fue internado por un cuadro de fiebre y neumonía bilateral.
Tenía 81 años y una trayectoria de reconocimientos por su paso por la pantalla chica, dentro de los que se encuentran ciclos como Semanario Insólito -primer informativo con tonos de humor-, Noti Dormi, Perdona Nuestros Pecados y El Portal de las mascotas.
Incluso, popularizó frases como "Tirá la buena que vuelve", "Manochanta", "Currandero", "Parapsicolocólogo", "Mboheio", "¡Hop Hop!", "¡Churculele!", "¡Jurujujaja!", "Chotarra", "Caracúlico", "Bolufrase", "Pisabrotes", "Sorbole".
Su nombre completo era Raúl Alberto Portal, nacido el 23 de septiembre de 1939. De profesión periodista, fue conductor de radio y televisión argentina aunque en sus comienzos se desempeñó como funcionario de la Secretaría de Prensa del Ministerio del Interior.
En 2018, Portal sufrió tres accidentes cerebrovasculares, de los que se encontraba recuperándose. En agosto de 2019, se encontraba en rehabilitación internado en una clínica, luego de su último ACV. Su esposa, Lucía Portal, se encargaba de acompañarlo y visitarlo a diario, lo que ahora se complejiza por el estallido de la pandemia.
Entre los mensajes para despedirlo resaltó el de su hijo Gastón quien lo homenajeó a través de sus redes sociales. "Chau viejo Me tocó un padre único que entendió que para un hijo no hay nada mejor que tener un viejo niño. Gracias por eso y por haberme dedicado tanto tiempo de tu estrambótica vida. Andá tranquilo a seguir haciendo quilombo a ese lugar en el que no creo pero es una buena idea", expresó.

Los trabajadores alegan que es por falta de pago de salarios y desde las empresas afirman que no recibieron el pago de subsidios.
Actualidad -
3570_sq.png?w=1024&q=75)
Este linaje participó en tres migraciones: al noroeste (mezcla andina), a la pampa (ancestría principal hace 800 años) y al Gran Chaco (mezcla amazónica).
Actualidad -

El mandatario habló de un “gran consenso capitalista” en Argentina y aseguró que las últimas elecciones de medio término fueron un plebiscito entre “libertad o servidumbre”.
Actualidad -

Los encuentros serán bilaterales y se realizarán en la Casa Rosada. Buscará acuerdos con las provincias para avanzar con las reformas que el Gobierno planea enviar al Congreso.
Actualidad -

La ministra de Seguridad lanzó una convocatoria que permitirá el ingreso de graduados universitarios a la Policía Federal Argentina y al Departamento Federal de Investigaciones. El objetivo, según explicó, es fortalecer las tareas de investigación y pericia con una mirada técnica y moderna.
Actualidad -

El representante legal de Konstantin Rudnev aseguró que el expediente se construyó sin pruebas firmes y apuntó contra la “discriminación” hacia los imputados de nacionalidad rusa.
Actualidad -