La Libertad Avanza y Fuerza Patria concluyen sus actividades proselitistas antes de las elecciones del domingo.

Cierres de campaña: Milei en Rosario y Kicillof y Massa, en San Martín
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El actor de 84 años, se encontraba recuperándose de la lucha contra el Covid-19.
El actor Agustín Alezzo, falleció luego de haber estado internado durante un mes a causa del coronavirus. El director, había ingresado al Sanatorio de la Trinidad, por una infección urinaria, y dónde le realizaron el test para Covid-19, el cual le dio positivo.
La información la dio a conoce el productor Carlos Rottemberg, quien dijo que había hablado con él horas antes y que se encontraba estable. Es más, Alezzo había sido derivado a una sala común después de que reaccionara bien al respirador.
El Actor-director además de batallar contra la enfermedad, se encontraba gestionando diversas acciones para lograr que una de las sedes de su Escuela de Formación Actoral no cierrara a raíz de la pandemia.
Su amigo Carlos Rotemberg dijo: "Es increíble. Me van a dar un parte médico para explicar lo que pasó. Pero la verdad es que la luchó toda", sostuvo el productor teatral.
�� Súbitamente, la peor noticia. Murió Agustín Alezzo.
— Multitabaris/Multiteatro Comafi (@multiteatro) July 9, 2020
La Libertad Avanza y Fuerza Patria concluyen sus actividades proselitistas antes de las elecciones del domingo.
Actualidad -
Washington volvió a intervenir en la plaza local para frenar la suba de la divisa en la previa de las elecciones del domingo.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.
Actualidad -
Diez de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en agosto, entre los que se destacan Intermediación financiera (26,5% interanual) y Explotación de minas y canteras (9,3% interanual).
Actualidad -
La propuesta incluye convenios por empresa, un sistema de incrementos salariales dinámicos y mecanismos para garantizar el trabajo formal y proteger a los sectores más desfavorecidos.
Actualidad -